El gas aumentará 2,5 % durante abril
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial.
El organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio.
En este sentido, en las normativas se aclara que el DNU 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a “realizar el proceso de revisión tarifaria” y establece que “hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio”.
La actualización tarifaria del gas en el cuarto mes del año, se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que por medio de una nota enviada a la Secretaría de Energía sostuvo que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Al respecto, precisó que “en materia de gas natural, las tarifas de distribución deberán ser incrementadas en un 2,5%; las tarifas de transporte no se verán ajustadas”. Además, estipuló que al precio PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) vigente deberá aplicarse lo dispuesto “en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”.
Con respecto al valor del gas natural en el PIST, se fijó para los usuarios residenciales que no poseen subsidios de Metrogas en $121,36 por metro cúbico ($/m3), mientras que para los de Naturgy quedó en $123,05 por metro cúbico.
Estos valores corresponden al costo que deben afrontar los usuarios residenciales de altos ingresos (Nivel 1) junto con los comercios e industrias, mientras que los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) cuentan con una bonificación del 65% y 50%, respectivamente, sobre un determinado bloque de consumo. En caso de excederse en el tope previsto se abona el costo pleno por la diferencia que corresponda.
Al argumentar la decisión, Caputo explicó que se basa en el objetivo de “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.
El ajuste en los cuadros tarifarios fue aprobado para las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas.
El impacto del aumento en las tarifas
Con el incremento, el nuevo cargo por metro cúbico de consumo que se trasladará en abril a la factura final en el caso de los usuarios del (Área Metropolitana de Buenos Aires) AMBA es $205,45 por m3 para los usuarios de Metrogas y de $190,90 para los de Naturgy.
En relación al nuevo costo fijo que aparecerá en las tarifas desde este mes, para los usuarios N1 de Metrogas oscila entre $2.759,11 y $65.917,86 dependiendo la categoría y la subzona en la Ciudad de Buenos Aires y varía entre $3.186,32 y $35.822,37 en el conurbano bonaerense.
Para los usuarios residenciales N1 de Naturgy, que se localizan en 30 partidos del norte y oeste del área metropolitana, el cargo fijo en el cuarto mes del año pasará a estar entre $2.245,42 y $24.044,66.
Te puede interesar
El Papa en la Plaza San Pedro para el Jubileo de los Enfermos
El Papa Francisco llegó inesperadamente a la Plaza de San Pedro al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud. "Feliz domingo a todos", dijo
Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales sobre productos y servicios estadounidenses, por lo que en el caso de la Unión Europea (UE) la tasa llega al 20 %.
Nuevo estudio revela insospechado propósito original del ano
Un simple orificio pudo cambiar el curso de la evolución animal: investigadores de la Universidad de Bergen sugieren que el ano pudo originarse como un conducto para espermatozoides.
Boric, inició su primer viaje oficial a la India
El presidente de Chile, Gabriel Boric, aterrizó ayer martes en Nueva Delhi e inició su primer viaje oficial a la India, donde busca ampliar las relaciones bilaterales entre ambos países y acelerar la estrategia de diversificación de los mercados chilenos en un contexto marcado por las tensiones comerciales globales.