Primera noche del Papa en Santa Marta tras su regreso del hospital
El Papa Francisco pasó su primera noche en Casa Santa Marta, luego de regresar el domingo de una internación de 38 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral.
El Pontífice, ya a primera hora de la tarde de ayer lunes, y a pesar de las limitaciones debidas a su convalecencia y a las terapias que aún debe seguir, pudo "recuperar" sus espacios en la residencia vaticana.
En particular, la suite 201 donde se aloja, aunque, de hecho, todo el segundo piso de Santa Marta está reservado enteramente al Pontífice, a sus necesidades de trabajo y a los espacios para sus colaboradores.
Para la convalecencia del Papa, que durará al menos dos meses, no ha habido disposiciones particulares, aseguró su médico Luigi Carbone en una reunión informativa con los periodistas el sábado.
Y para cualquier emergencia será suficiente "el servicio de salud e higiene 24 horas" de la Ciudad del Vaticano.El Papa necesitará oxígeno. Y contará con "asistencia especializada" para la que "nos hemos preparado lo mejor que podemos", añadió Carbone.
Dentro de los muros vaticanos, el Pontífice continúa las terapias farmacológicas y la fisioterapia motora y respiratoria: esta última contribuirá también a la rehabilitación necesaria para volver a hablar con normalidad y fluidez.
Los médicos recomendaron que Francisco limite al máximo las visitas y reuniones.
Te puede interesar
Trump plantea ante Zelenski discutir «posibles intercambios de territorio» en Ucrania
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer lunes al inicio de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos en Washington que es necesario hablar de «posibles intercambios» de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz.
Los organoides cerebrales contra el Alzheimer
Derivados de células madre, ayudan para terapias. Se abren nuevas y esperanzadoras perspectivas.
Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia
Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.
León XIV pide "no rendirse a la lógica de las armas"
Papa ofició misa en Castel Gandolfo por la Asunción de María y leyó el Angelus.