Suprema de Brasil reforzará seguridad durante juicio a Bolsonaro
El Supremo Tribunal Federal (STF) reforzará la seguridad del Tribunal para el juicio en el que el expresidente Jair Bolsonaro, el general Braga Netto y otros seis imputados pueden convertirse en imputados por el complot golpista que pretendía impedir el tercer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva.
En la sesión del próximo martes (25), la Primera Sala del STF juzgará la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el núcleo 1 de la trama , formado por los siguientes imputados:
Jair Bolsonaro – expresidente de la República;
Walter Braga Netto (general del Ejército, exministro y vicepresidente de Bolsonaro en la lista electoral de 2022;
General Augusto Heleno (ex Ministro del Gabinete de Seguridad Institucional);
Alexandre Ramagem (ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia – Abin);
Anderson Torres (exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal);
Almir Garnier (ex comandante de la Marina);
Paulo Sérgio Nogueira (general del ejército y ex ministro de Defensa);
Mauro Cid (informante y ex asesor de Bolsonaro).
Según el STF, se reforzará la vigilancia policial en las zonas cercanas al tribunal y se utilizarán “equipos de respuesta a emergencias”. También se ampliará el control de acceso a los juzgados y la vigilancia de las instalaciones.
Las labores de seguridad estarán a cargo de la Policía Judicial del Supremo Tribunal Federal, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Según el Tribunal Supremo, se tomarán medidas para garantizar la seguridad de los funcionarios, abogados y profesionales de la prensa involucrados en el juicio.
En noviembre del año pasado, el Tribunal fue blanco de un atentado suicida cometido por el cerrajero Francisco Wanderley Luiz, candidato a concejal por el PL en Rio do Sul (SC) en las elecciones de 2020.
Juicio
La Primera Sala del STF está integrada por el ponente de la denuncia, Alexandre de Moraes, y los ministros Flávio Dino, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia y Luiz Fux.
De acuerdo con el reglamento interno del Tribunal, las dos salas del mismo son responsables de juzgar las causas penales. Como el ponente forma parte de la Primera Sala, la acusación será juzgada por esta Sala.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Sin Tierras reclaman reforma agraria y reducir agrotóxicos
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) logró una amplia convocatoria de ministros, parlamentarios y figuras políticas de Brasil durante la V Feria Nacional Agraria, que se realiza del 8 al 11 de mayo en el Parque da Água Branca, en São Paulo, la cual devino plataforma para exigir la reforma agraria y denunciar el uso de pesticidas por parte del agronegocio.
Brasil y Rusia acuerdan incrementar relaciones energéticas
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer viernes que Brasil quiere ampliar las relaciones bilaterales con Rusia, especialmente en el sector energético. En una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, Lula dijo estar “muy interesado” en la experiencia del país euroasiático con pequeñas centrales nucleares.
Petrobras descubre petróleo de calidad en la Cuenca de Santos
Petrobras anunció, ayer viernes, en Río de Janeiro, un nuevo descubrimiento de petróleo en la capa presal de la Cuenca de Santos.
Rusia apoya la Idea de India y Bolivia del banco de medicamentos
Rusia apoya la propuesta de India y Bolivia, frente a futuras pandemias, de crear un depósito común o banco de medicamentos de manera integral entre los países del bloque BRICS, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko.