Mercosur02 de marzo de 2025

Carnaval de Oruro suma 3 reconocimientos de la Unesco incluido el patrocinio de este año por el Bicentenario

El Carnaval de Oruro sumó 3 reconocimientos por parte de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), incluido el patrocinio de este año por el Bicentenario del país, informó ayer domingo el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero.

El-tradicional-desfile-de-máscaras-diableras-en-Oruro

Sigue.

“El reconocimiento pleno hacia lo que significa el Carnaval de Oruro para la humanidad, el reconocimiento efectivo porque es como decir reconocemos doblemente. Oruro tiene con esto ya tendríamos 3 reconocimientos efectivos de la Unesco”, explicó, en contacto con Bolivia Tv, sobre el patrocinio que hizo este organismo internacional a esa celebración el sábado.

El 18 de mayo de 2001, el Carnaval de Oruro fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Intangible y Oral de la Unesco. En 2008, fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural inmaterial de la humanidad.

El sábado, el presidente Luis Arce informó que gracias a las arduas gestiones realizadas por el Gobierno nacional se logró que la Unesco patrocine el Carnaval de Oruro del Bicentenario.

“Este reconocimiento no solo resalta la importancia de nuestro Carnaval de Oruro, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, sino que también reafirma el compromiso global con nuestra riqueza cultural”, publicó el jefe de Estado, en sus redes sociales.

Según el viceministro Cordero, este patrocinio, que como símbolo autorizó el uso del logo de la Unesco, en esa festividad, “ratifica una vez más la importancia del patrimonio cultural de la humanidad de Oruro”.

“Es importante poder comprender cuál es el significado que incorpora, no es solamente colocar un logo y hasta ahí, sino esto requiere un trámite bastante fuerte y además que genere dentro del directorio de la Unesco evaluar, analizar y además determinar cuál es la importancia misma de este logo”, señaló Cordero.

Agregó que para el Gobierno nacional haber sido autorizados para usar este logo en el Carnaval del Bicentenario de Oruro “tiene una significancia enorme de reconocimiento a todo lo que corresponde lo que realmente significa”. ABI

Te puede interesar

Rusia apoya la Idea de India y Bolivia del banco de medicamentos

Rusia apoya la propuesta de India y Bolivia, frente a futuras pandemias, de crear un depósito común o banco de medicamentos de manera integral entre los países del bloque BRICS, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko.

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.