Mercosur02 de marzo de 2025

Orsi comenzó su gestión con 62% de popularidad, la segunda más alta en lo que va del siglo, según Cifra

La consultora Cifra presentó en Telemundo (Canal 12) una encuesta de popularidad y perspectivas para la Presidencia de Yamandú Orsi, según la cual comenzó su gestión con un 62% de popularidad. Es la segunda más alta en lo que va del siglo detrás de la de José Mujica (66%) en 2010.

Yamandú-Orsi--y-Carolina-Cosse-saludan-al-publicoosse-del-FA

Sigue.

En el 2000, Jorge Batlle comenzó con 51% de aprobación, Tabaré Vázquez con 59% en 2005 y con 58% en 2015 y Luis Lacalle Pou con 52% en 2020.

En lo que refiere a específicamente a la popularidad de Orsi, entre los que votaron al Frente Amplio en 2024, el 89% mostró su simpatía, el 3% antipatía y el 6% ni una cosa ni la otra (2% no opinó).

Entre los que votaron a la Coalición Republicana, el 34% dijo tener simpatía por el nuevo presidente, 42% antipatía y 20% ni una cosa ni la otra (4% no opinó).

Cifra consultó también a los uruguayos por el manejo de la transición de Orsi y la organización del nuevo gobierno. El 53% respondió satisfactoriamente, el 8% negativamente y el 24% ni una ni otra (15% no respondió).

Respecto a si el gobierno debería hacer cambios, el 32% respondió que debería realizar "grandes cambios", el 46% "algunos cambios" y el 17% que no tendría que modificar nada (5% no contestó).

Entre los votantes del Frente Amplio, el 51% manifestó la necesidad de tener "grandes cambios" y el 46% "algunos cambios" (3% no opinó).

Por otra parte, de los que votaron a la Coalición Republicana, el 10% pidió "grandes cambios", el 48% "algunos cambios" y el 36% "no hacer cambios" (6% no opinó).Uypress 

Te puede interesar

Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.