Politica Judiciales General Actualidad Mundo Economia Locales Deportes Espectaculos Teatro Recitales Cine America Latina Mercosur
Cultura18 de febrero de 2025

Se encuentra abierta la convocatoria para el 4° Laboratorio Anual de Creación Situada

El laboratorio, presencial, libre y gratuito, se desarrollará en el Museo Histórico Provincial Presidente Nicolás Avellaneda (Congreso 56), y propone una experiencia única de creación artística en diálogo con el patrimonio, la comunidad local y el espacio público.

Creación-situada

El Ente Cultural de Tucumán (ECT), a través de la Dirección de Teatro y la Dirección de Patrimonio, invita a estudiantes de carreras artísticas con al menos tres años de formación y a intérpretes escénicos, interesados en la creación situada, a participar del 4to Laboratorio Anual de Creación Situada «Evocación Lola», un proyecto formativo de arte y educación en territorio que llevará adelante la Lic. Andrea Barbá.

  El laboratorio, presencial, libre y gratuito, se desarrollará en el Museo Histórico Provincial Presidente Nicolás Avellaneda (Congreso 56), y propone una experiencia única de creación artística en diálogo con el patrimonio, la comunidad local y el espacio público.

Para participar, completar el siguiente Formulario de Inscripción.

Sobre el proyecto
El Proyecto Formativo en Arte y Educación en Territorio: Hacer Tierra en la Tierra tiene como objetivo generar procesos creativos y educativos en museos, vinculando las prácticas artísticas con los desafíos sociales, políticos y ambientales actuales. Este año, la propuesta toma inspiración de la figura de Lola Mora, destacada escultora tucumana y primera escultora argentina, para revalorizar su legado artístico y activar el patrimonio cultural de la región NOA.

Además, con el laboratorio se pretende:

  • Investigar el acervo patrimonial del Museo Histórico Provincial Presidente Nicolás Avellaneda.
  • Desarrollar una creación colectiva y transdisciplinaria que explore las poéticas del cuerpo, la identidad, la territorialidad y el patrimonio.
  • Culminar en una intervención escénica en el espacio público, que se presentará en el marco de la XVIII Noche de los Museos 2025, organizada por la Red de Museos y el ECT.

Este proyecto aborda el cruce entre arte y educación en espacios institucionales, cuestionando las narrativas tradicionales y promoviendo una intervención creativa que integre a la comunidad. Desde su inicio en 2022, el laboratorio ha desarrollado tres ciclos consecutivos con más de 80 participantes, realizando clases abiertas, intervenciones públicas y actividades en eventos como la Noche de los Museos y el Día Internacional de los Museos, con gran participación de público y comunidad.

¿Quién es Andrea Barbá? 
La Lic. Andrea Barbá es actriz, docente y directora escénica con una destacada trayectoria en el ámbito artístico y educativo. Con una formación sólida en teatro, técnica vocal y prácticas somáticas, ha sido reconocida por su labor en el campo de las artes escénicas y por sus aportes a proyectos de investigación y creación artística en museos. Su enfoque transdisciplinario impulsa el diálogo entre el cuerpo, el territorio y el patrimonio.

 

Te puede interesar

Crédulo (microrrelato)

Microrrelato escrito por Sebastián Ganzburg.

Se quebraron los días en la raíz del adiós

Soy de esas personas que recorre la herida una y otra vez.

Murió el "Poli" Soria, referente del folklore tucumano

Este miércoles partió uno de los poetas más importantes que dio Tucumán, Ernesto "Poli" Soria.

El Teatro Estable celebra 66 años de compromiso cultural

Se trata de un faro de creatividad, reflexión y compromiso cultural en Tucumán y el país.