Préstamos personales registró un crecimiento del 204% en el último año
Los préstamos personales en pesos, otorgados por entidades financieras, registraron un crecimiento interanual del 204%, pasando de $2.01 billones a $10.7 billones en cuanto a dinero destinado a los préstamos, según el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El dinero destinado a los préstamos personales pasó de estar en $2.01 billones a $10.7 billones.
También registraron aumento los créditos hipotecarios, siendo del 84,9% interanual.
Lo mismo ocurrió con los créditos prendarios (95,1%) y préstamos considerados dentro del rubro "otros" (105,7%).
Los préstamos al sector privado no financiero tuvieron un aumento interanual, en términos nominales, del 246,7%, pasando de $15.6 billones a $54.2 billones.
Damián Di Pace, economista y director de la consultora Focus Market, indicó que "el boom de los préstamos personales está directamente asociado a la baja de las tasas de interés".
"El recorte de la tasa de política monetaria no es un incentivo como para que los bancos se queden en letras. Entonces, parte de esas letras pasan a encajes y lo prestan al sector privado", sostuvo.
"Si bien están creciendo los préstamos personales, también están creciendo los hipotecarios, los destinados a bienes durables como autos o motos", enfatizó. Y agregó que, dentro de los personales, los pesos destinados "se toman para diferentes necesidades de consumo".
Di Pace consolidó que plata de los préstamos se utiliza para adquirir "bienes durables, como autos, motos, artículos para el hogar, electrodomésticos, telefonía y demás". Y aseguró que todos esos rubros "necesitan de esa clase de créditos" y "vienen creciendo".
En cuanto a los bancos, el director de Focus Market sostuvo que "están encontrando un buen nivel de rendimiento en los préstamos personales" y que a lo largo del año "van a haber más recortes y bajas de tasas para el financiamiento para estos fines".
Te puede interesar
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", precisó Washington.
EE.UU. anuncia una nueva ronda de negociación comercial con China
China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, en la que tratarán también asuntos como TikTok o la cooperación sobre redes de lavado de dinero.
India: más cerca de China y Rusia, más lejos de EE. UU.
India se enorgullece de su autonomía estratégica en política exterior, pero la verdadera prueba será si puede resistir un enfriamiento prolongado con Washington.
Lula a los BRICS, "somos víctimas de chantajes y aranceles ilegales"
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva organizó una cumbre virtual para coordinar estrategias centradas en el multilateralismo, en medio de la nueva política de Estados Unidos de aumento de aranceles a sus socios comerciales.