Denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Un estudio de abogados argentino hizo la presentación ante el Departamento de Estado y el FBI.
El presidente Javier Milei ha sido objeto de una denuncia en los Estados Unidos por presunta estafa relacionada con el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. La acusación fue presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, que se especializa en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros.
La denuncia fue formalizada ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
Según el abogado que presentó la denuncia, ninguna de las empresas que promovieron $LIBRA estaba registrada en la SEC (Securities and Exchange Commission), el organismo regulador correspondiente en los Estados Unidos.
La presentación también señala que las empresas no contaban con la autorización necesaria para operar como brokers, asesores financieros o agentes en representación de inversores en la República Argentina.
En la denuncia se menciona a Hayden Davis, quien se identifica como asesor en el lanzamiento de la criptomoneda, pero de quien supuestamente no existen registros oficiales.
Además, se solicita investigar a los accionistas y directores de Kip Network, Kelsen Ventures, Animoca Ventures y T2LATAM, así como proteger los activos de las víctimas de esta situación.
La acusación también exige la investigación de los patrimonios de Hayden Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli y Terrones Godoy, además del papel del Presidente de la Argentina, Javier Milei.
La diputada de Unión por la Patria, Julia Strada, comentó sobre la denuncia a través de sus redes sociales, señalando que "se presentó la primera denuncia radicada en Estados Unidos contra Milei y los accionistas de las empresas de criptoactivos, en representación de residentes en USA. Lo que describe el abogado denunciante es cada vez más grave".
Te puede interesar
Kicillof defendió la estatización de YPF y sembró dudas sobre Milei
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
“Creen que van a sustituir la identidad cultural… estúpidos, no van a poder”
La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.
Jaldo confirmó la incorporación de Alfaro al frente Tucumán Primero
“Ya firmó el acuerdo del frente. Se suma a este espacio que lleva como columna vertebral al justicialismo”, señaló Jaldo.