Un incendio destruyó duplex en Lomas de Tafí
Ocurrió en la madrugada del domingo, varias dotaciones de bomberos trabajaron para apagar el incendio
En la madrugada del domingo, un incendio de gran magnitud se desató en la zona de Lomas de Tafí, generando preocupación entre los vecinos. Según las primeras informaciones, el fuego se habría originado en un complejo de dúplex en avenida Francisco Jaldo al 400, aunque aún se desconocen las causas exactas del siniestro.
En la propiedad afectada vivía una familia y también funcionaban un local de venta de respuestos para motos y una panadería.
Cuatro dotaciones de bomberos acudieron rápidamente al lugar para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara a viviendas cercanas. Hasta el momento, no se han reportado víctimas, pero se esperan más detalles sobre los daños materiales y las posibles causas del incendio.
Las imágenes que tomaron los vecinos permitieron observar la magnitud del fuego.
"No se sabe que pudo haber originado el incendio, se está realizando el trabajo pericial en el lugar. Se están realizando tareas en las estructuras debilitadas", comentó Ignacio Sapihea, segundo jefe de la comisaría de Lomas de Tafí.
Además, detalló que "los bomberos tardaron casi tres horas en extinguir el incendio. Luego permanecieron en el lugar debido a que el establecimiento maneja materiales combustibles, lo que podría haber reavivado el fuego".
Te puede interesar
Trump dice que «puede que en algún momento» hable con Brasil sobre los aranceles del 50 %
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer viernes que «puede que en algún momento» opte por hablar con el Gobierno brasileño después de amenazar con aplicar aranceles del 50 % a las importaciones del país suramericano esgrimiendo el argumento de que Brasilia implementa una persecución política contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Salud, territorio y desigualdad: una mirada desde la medicina social
Cada 12 de julio se conmemora el Día de la Medicina Social. En un contexto de creciente desigualdad y retroceso de políticas públicas, dos investigadores del CONICET analizan cómo la salud está determinada por el territorio, el género, la clase y las condiciones de vida, y por qué pensarla como un derecho colectivo es, hoy, más urgente que nunca.
Mirá las opciones que ofrece capital este finde
Se viene un nuevo fin de semana colmado de propuestas artísticas, recreativas y musicales para disfrutar las vacaciones de invierno en la capital tucumana.
Monóxido de carbono: el dispositivo de CONICET que podría salvar vidas espera su reglamentación
Un grupo de investigación desarrolló un disyuntor inteligente que podría prevenir muertes e intoxicaciones por este gas letal en hogares y escuelas. Sin embargo, aún esperan que su incorporación sea obligatoria en los sistemas de calefacción a nivel industrial y doméstico. Los consejos y recomendaciones para evitar accidentes.