Rescatan a dos adolescentes que naufragaban en su kayak en El Cadillal
El personal de la Policía Lacustre desplegó la búsqueda, los encontró cansados y desorientados, porque el viento en contra les impedía volver
Durante la tarde del sábado, un equipo policial rescató a dos menores que habían salido a navegar en su kayak por dos horas, pero al cabo de cuatro horas la madre de uno ellos pidió ayuda y fueron hallados en la zona conocida como “La Batea”, cercana a la cola del dique Celestino Gelsi.
Los efectivos cumplían su función preventiva en la zona de playa del espejo de agua, cuando la mujer muy preocupada se acercó y explicó la situación. En ese momento los efectivos de la Policía Lacustre El Cadillal, salieron en la embarcación con los datos aportados por la señora, luego de unos minutos pudieron encontrar a su hijo y a su sobrino que ya estaban cansados y desorientados. El viento en contra les había jugado una mala pasada a los primos, por lo que le costó regresar.
Es recomendable cuando realicen este tipo de actividad contar con las medidas de seguridad necesarias y dar aviso a los agentes, que siempre están en la zona de playa o en la base que se encuentra ubicada a unos metros, para que ellos puedan estar atentos si se demoran en volver.
Diariamente, se recorre el dique preventivamente en diferentes horarios y más cuando se están desarrollando diversas actividades. Durante el periodo de verano se reforzó el personal policial en la zona para resguardar la seguridad de todos los visitantes que disfrutan de la villa turística.
Te puede interesar
Planta usa su repugnante olor para seducir a polinizadores
Un estudio revela el mecanismo que usa el jengibre silvestre para emitir olores desagradables y así atraer a los polinizadores. El repugnante secreto evolutivo de esta planta se encontraría en su genética.
Sídrome de Fatiga Crónica: muchos síntomas y pocas terapias
Se estima que 17 millones de personas en todo el mundo conviven con el Síndrome de Fatiga Crónica, pero apenas pueden hacer nada para combatir esta enfermedad crónica. Ahora luchan por llamar la atención.
“El impacto de El Eternauta es tal que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”
Laura Vazquez Hutnik, doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno masivo de la serie que adapta un clásico de la historieta argentina.
Mirá qué podés hacer este fin de semana en Tucumán
La provincia está lista para recibir unos días de descanso con variadas actividades para toda la familia.