Mercosur29 de enero de 2025

Río de Janeiro concentra el 74% de la producción de gas natural del país

Río de Janeiro representa el 74% de la producción de gas natural del país, un nuevo récord establecido en la séptima edición del estudio Perspectivas del Gas en Río 2024-2025, de la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (Firjan). Mientras que la producción diaria promedio nacional creció 1% en 2024, alcanzando el nivel de 151 millones de metros cúbicos por día (m³/día), el estado alcanzó 113 millones de m³/día, impulsado por un crecimiento de la producción del 6%.

La-producción-estatal-creció-6%-en-2024,-mientras-que-la-producción-nacional-aumentó-1%

Sigue.

“La federación adopta el gas natural como uno de los pilares estratégicos de acción para el desarrollo de la industria y la economía de Río de Janeiro. Nuestro estado es el polo de gas natural del país , un agente de la descarbonización de nuestra economía, como una poderosa herramienta para incrementar la competitividad de la industria local y, al mismo tiempo, fortalecer la seguridad energética del estado y del país”, afirmó el presidente de Firjan, Luiz Césio Caetano.

El estudio destaca que las reservas nacionales crecieron un 46% en 2023, a partir de campos en aguas de Río de Janeiro. Río representa hoy el 72% de las reservas nacionales, representando 372 mil millones/m³ de los 517 mil millones/m³ del país.

Firjan también destacó que las inversiones en la cadena de valor del gas natural en los próximos diez años superan los R$ 150 mil millones, lo que permitirá la generación de más de 60 mil empleos directos e indirectos, dependiendo de la finalización de los proyectos.

“El año 2024 fue notable para el mercado del gas con importantes avances en la apertura del mercado libre de gas natural. La migración de industrias al mercado libre del gas no sólo es viable, sino que es esencial para el crecimiento sostenible de nuestra economía. Las industrias instan al derecho a buscar soluciones en el mercado que proporcionen ganancias de competitividad, con la libertad de elegir su proveedor”, destaca el presidente de la federación. 

Fuente: Agencia Brasil 

Te puede interesar

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Lula anuncia créditos por 16.180 millones de dólares para agricultura familiar

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes un Plan Cosecha para la agricultura familiar, consistente 16.180 millones de dólares, equivalente a 89.000 millones de reales en créditos, para huertos familiares productivos.

Brasil se suma a la declaración sobre los derechos de la población LGBTQIA+

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó, a través de redes sociales, que Brasil se adhirió a la declaración conjunta propuesta por España a favor de los derechos de las personas LGBTQIA+.

Ola de frío abarcará a siete estados de Brasil

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió dos alertas naranjas ayer domingo, indicando fuertes vientos en el litoral de Rio Grande do Sul y Santa Catarina y descenso de la temperatura para siete estados brasileños hasta hoy lunes.