Reforzarán los controles de tránsito y la educación vial en la capital
Jorge Alberto Mastafá, flamante responsable de la Dirección General de Tránsito y Transporte que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio, describió los planes que serán implementados.
La intendenta Rossana Chahla se reunió con el flamante director General de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Jorge Alberto Mastafá, para marcar los lineamientos de trabajo del área a su cargo y planificar nuevas estrategias que contribuyan tener una ciudad más ordenada, prevenir siniestros viales y preservar la vida de los ciudadanos.
Al término del encuentro realizado este martes en la sede de la intendencia capitalina, Mastafá señaló que “ha quedado claro el papel que va a jugar el área de Tránsito, que responde directamente a los lineamientos que brinda la Secretaría de Movilidad Urbana”, al tiempo que enfatizó la necesidad de “preservar la vida de los ciudadanos y tener una ciudad ordenada, donde los desplazamientos sean más fluidos sin generar tantos contratiempos, sin generar ruidos, sin generar molestias”.
El nuevo funcionario, licenciado en Accidentología y en Criminalística, expresó además que los ejes de su gestión serán velar por el respeto de las normas de tránsito y fortalecer la educación en seguridad vial para prevenir siniestros.
“Tenemos claro que existe un eje fundamental que es la educación en seguridad vial para mejorar la cultura que está instalada sobre el tránsito. Desde que nacemos interactuamos en sociedad y hay una cultura que se va construyendo y que se transmite de generación en generación y esta cultura no es saludable. En ella falta el respeto y el respeto que falta tiene mucho que ver con el respeto a las normas de tránsito”, reflexionó.
En ese sentido, el Municipio insistirá “con el respeto a las normas de tránsito y con el cumplimiento de todas las disposiciones legales” mediante distintas acciones, como campañas de concientización, intensificación de los controles de tránsito, incorporación de tecnología y capacitación a los agentes, indicó Mastafá.
Campañas de concientización en la vía pública
Si bien a lo largo del ciclo lectivo el municipio ejecuta diversas acciones de capacitación y sensibilización en establecimientos educativos de la ciudad, el funcionario anunció: “Vamos a llevar adelante durante este mes de febrero una campaña de concientización donde pediremos a todos los usuarios de la vía pública que respeten a los peatones. Vamos a pedir que circulen en los automóviles utilizando correctamente el cinturón de seguridad, que no hablen por teléfono mientras están al comando de un automóvil. Obviamente está prohibido consumir alcohol y estar al comando de un vehículo”, enumeró.
“Por sobre todas las cosas, vamos a exigir el uso del casco de seguridad, que esté debidamente colocado y sujetado. El cráneo es una parte frágil que debe estar debidamente protegida y hay una preocupación fundamental desde la intendencia que es preservar la salud y la vida de los ciudadanos. Por eso vamos a insistir con el uso correcto del casco”, reiteró.
Incorporación de tecnología y capacitación
Mastafá anunció que implementará otras medidas “como es la incorporación de tecnología para acompañar a los inspectores en el trabajo que llevan diariamente en la vía pública, que tiene que ver con la incorporación de cámaras portátiles, personales o corporales”.
“Los inspectores también van a tener un nuevo uniforme y van a recibir una capacitación constante y permanente donde va a primar el buen trato hacia el ciudadano. Van a estar debidamente capacitados en materia de las leyes vigentes como la Ley Nacional de Tránsito y las ordenanzas municipales”, acentuó.
Los controles de tránsito se reforzarán para asegurar el cumplimiento de esas normas. “Necesitamos que no se estacione en doble fila, que los carriles exclusivos estén liberados para que los colectivos que circulan por la ciudad de San Miguel de Tucumán lo hagan de una manera fluida y ordenada y segura”, cerró.
Te puede interesar
Desde hoy y hasta el viernes se desarrollará operativo contra el dengue
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Alta participación de vecinos en proyectos del presupuesto participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Fin de semana en Tucumán: agenda de atractivos
La provincia se prepara para recibir la Noche de Ánimas, una carrera 10K y un ciclo de conciertos corales. Bien colonizados: festejos de Halloween en Tafí Viejo y el domingo Banda de Música Municipal: 21:00 H / Plaza 25 de Mayo / Aguilares. Sweet Charity: 20.00 H / Teatro San Martín / San Miguel de Tucumán Paseo Artesanal Pachamama: Todo el finde / Colalao del Valle.
En la sede de Emergencias se vacunará contra la gripe y el dengue
La campaña está dirigida a grupos específicos de la población, con el objetivo de reducir riesgos y complicaciones durante los meses de mayor circulación viral.