Reconstruirán archivos en el Museo Ferroviario de Tafí Viejo
Esta iniciativa, liderada por un equipo de historiadores y expertos en archivística, tiene como objetivo recuperar y restaurar documentos, fotografías y objetos históricos que atestiguan la importancia del ferrocarril en el desarrollo socioeconómico de la zona.
En el corazón de Tafí Viejo, el Museo Ferroviario ha iniciado un ambicioso proyectose titulado "Puesta en valor del Archivo Histórico de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo: organización, descripción y difusión" de reconstrucción de archivos que busca preservar la rica historia del ferrocarril en la región. Esta iniciativa, liderada por un equipo de historiadores y expertos en archivística, tiene como objetivo recuperar y restaurar documentos, fotografías y objetos históricos que atestiguan la importancia del ferrocarril en el desarrollo socioeconómico de la zona.
Está dirigido por el doctor Daniel Campi, historiador con experiencia en la puesta en valor del patrimonio industrial, cuenta con el asesoramiento de la Magister Claudia Pantoja, archivista, y el equipo de trabajo está conformado por dos profesoras de historia, una museóloga y tres estudiantes universitarios con experiencia en la materia
El proceso de reconstrucción implica la digitalización de documentos antiguos, lo que no solo facilitará el acceso a investigadores y al público en general, sino que también garantizará la conservación de estos materiales frágiles. Asimismo, se están realizando esfuerzos para catalogar adecuadamente todas las piezas, lo que permitirá una exhibición más dinámica e informativa para los visitantes del museo.
El museo, que ha sido un punto de referencia cultural y educativo en Tafí Viejo, también está organizando talleres y charlas para involucrar a la comunidad y generar conciencia sobre la relevancia del patrimonio ferroviario. Estas actividades buscan no solo educar sobre la historia local, sino también fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los taficeños, cabe destacar que quienes aportan son la Fundación Williams y la Fundación Bunge y Born.
La reconstrucción de archivos en el Museo Ferroviario es, sin duda, un paso fundamental para la preservación de la memoria colectiva de la región y un valioso aporte a la historia del transporte en Argentina. Con la colaboración de diversas instituciones y el apoyo de la comunidad, este proyecto promete revitalizar la curiosidad por el patrimonio ferroviario y asegurar que las futuras generaciones conozcan y valoren esta parte esencial de su historia.
Te puede interesar
Empresarios pedirán una suba del boleto de colectivos
Jorge Berretta afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”.
"Buscamos visibilizar lo que hacemos en relación al arte y la salud mental"
La licenciada en Teatro, Belén Mercado habló sobre Primer Encuentro de Arte y Salud Mental, realizado en el Centro Cultural Don Bosco.
La inflación de octubre fue de 2,3%, según el Indec
En lo que va del año suma 24,8% y acumula 31,3% en los últimos 12 meses.
Científicos logran crear hielo sin necesidad de frío
La nueva forma de hielo surge sin enfriar el agua, a temperatura ambiente y bajo presiones tan extremas que imitan las del interior de las lunas heladas.