Mercosur29 de diciembre de 2024

Producción de soja en Bolivia es suficiente para abastecer al mercado interno

Con las campañas agrícolas de verano e invierno de este año, la producción de grano de soya alcanzó a 2.776.692 toneladas (t) en el país, por lo existe suficiente cantidad de sus subproductos, para abastecer al mercado interno, según datos del Gobierno.

Soja-suficiente-para-abastecer-mercado-interno

Sigue.

“Son 2.776.692 toneladas que se habrían producido este año a nivel nacional”, afirmó este domingo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en contacto con Bolivia Tv.

Explicó que de ese volumen (2.296.000 toneladas de la campaña de verano y 480.493 toneladas de la de invierno), la agroindustria acopió 2,5 millones de toneladas de grano de soya al 15 de diciembre y se registra un remanente “que obviamente está saliendo por exportación”.

Esos 2,5 millones de toneladas de grano de soya sirvieron para procesar 1,6 millones de toneladas de torta de soya, de los cuales se abasteció con solamente 330.000 toneladas al sector pecuario, para la producción de alimentos.

También se produjo 126.000 toneladas de harina integral de soya, 80.000 toneladas de cascarilla de soya, 436.000 toneladas de aceite crudo, que sirve para obtener 177.000 toneladas de aceite refinado comestible.

Esas 80.000 toneladas de cascarilla de soya no se exportan, están destinadas para el sector lechero, al cual se le debe entregar a $us 80 la tonelada. Mientras que, de esas 177.000 toneladas de aceite refinado comestible, el mercado interno solo requiere 88.000 toneladas

“Hasta el 15 de diciembre, la industria oleaginosa tiene en stock como saldo 90.405 toneladas de torta de soya, 33.347 (toneladas) de aceite crudo y 5.733 toneladas de aceite refinado, cantidad suficiente de alimentos para abastecer al mercado interno”, afirmó.

Mencionó que con ello se debería abastecer por lo menos hasta el inicio de la siguiente campaña agrícola de verano de producción de grano de soya que significa hasta febrero de la próxima gestión.

“El stock que tienen de estos subproductos tranquilamente debería abastecer, no debería haber mayores problemas”, insistió.

A la fecha, son 43 empresas oleaginosas que en el país procesan grano de soya y abastecen a 14.000 granjas pecuarias y al mercado interno. De esas 43 empresas, sólo cinco producen aceite refinado comestible para la canasta familiar, según el ministro. 

Te puede interesar

Rusia apoya la Idea de India y Bolivia del banco de medicamentos

Rusia apoya la propuesta de India y Bolivia, frente a futuras pandemias, de crear un depósito común o banco de medicamentos de manera integral entre los países del bloque BRICS, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko.

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.