Inauguran planta industrial de camélidos en Oruro
El presidente Luis Arce inauguró ayer martes la Planta Industrial de Camélidos, emplazada en el municipio de Turco del departamento de Oruro, con una inversión de más de Bs 73 millones para potenciar la producción del sector y convertir a esa región del país en un polo de exportación.
Sigue.
“Es un día histórico, estamos poniendo en funcionamiento la primera planta de cárnicos de camélidos aquí en Turco, en Oruro. Es la primera del país, lo que marca también que hoy se consolida a Oruro dentro del proceso industrializador que lleva adelante nuestro Gobierno”, destacó el presidente en el acto de inauguración de la planta, en el municipio que dista a 160 kilómetros de la ciudad de Oruro.
La planta se entregó en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia y por el aniversario de Oruro, que se celebra el próximo 10 de febrero.
El mandatario destacó que la carne de llama es apetecida en muchos países y el propósito de la planta es que, además de abastecer el mercado interno con la producción de la planta industrial, también se la pueda exportar.
“Además de satisfacer con la planta la demanda nacional, esta planta también se convierta en un polo de desarrollo exportador del país”, auguró.
La planta ofertará en el mercado una variedad de productos con base en carne, cuero y fibra de camélidos.
El complejo industrial tiene una capacidad de producción de 1.140 toneladas de carne de llama al año, entre charque, embutidos y cortes especiales.
Cuenta con líneas de procesamiento de harina de hueso, curtiembre, producción de colágeno y un laboratorio de mejoramiento genético, entre otras instalaciones.
Otras obras
Además de la nueva planta industrial, el Jefe de Estado entregó también 40 viviendas sociales y comprometió para esta gestión otras 89 para el municipio.
También inauguró la instalación de radio bases, con una inversión de cerca de Bs 2 millones; el enlosetado de la avenida Panamericana y la calle Martín Quispe; además de equipos, materiales e insumos del Proyecto de Alianzas Rurales (PAR III).
“Estamos entregando en inversión a nuestro querido municipio de 82,7 millones de bolivianos para los hermanos de Turco y todavía hay más por invertir en Oruro y Turco”, resaltó el presidente sobre la entrega de la planta y los otros proyectos.
El mandatario comprometió también la construcción del Palacio Consistorial de Turco, la sede para la organización de los pueblos originarios y el campo ferial, que será una obra complementaria de la Planta Industrial de Camélidos. ABI
Te puede interesar
Rusia apoya la Idea de India y Bolivia del banco de medicamentos
Rusia apoya la propuesta de India y Bolivia, frente a futuras pandemias, de crear un depósito común o banco de medicamentos de manera integral entre los países del bloque BRICS, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko.
Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre
En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .
Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas
El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.
Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas
Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.