Inauguran planta industrial de camélidos en Oruro
El presidente Luis Arce inauguró ayer martes la Planta Industrial de Camélidos, emplazada en el municipio de Turco del departamento de Oruro, con una inversión de más de Bs 73 millones para potenciar la producción del sector y convertir a esa región del país en un polo de exportación.
Sigue.
“Es un día histórico, estamos poniendo en funcionamiento la primera planta de cárnicos de camélidos aquí en Turco, en Oruro. Es la primera del país, lo que marca también que hoy se consolida a Oruro dentro del proceso industrializador que lleva adelante nuestro Gobierno”, destacó el presidente en el acto de inauguración de la planta, en el municipio que dista a 160 kilómetros de la ciudad de Oruro.
La planta se entregó en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia y por el aniversario de Oruro, que se celebra el próximo 10 de febrero.
El mandatario destacó que la carne de llama es apetecida en muchos países y el propósito de la planta es que, además de abastecer el mercado interno con la producción de la planta industrial, también se la pueda exportar.
“Además de satisfacer con la planta la demanda nacional, esta planta también se convierta en un polo de desarrollo exportador del país”, auguró.
La planta ofertará en el mercado una variedad de productos con base en carne, cuero y fibra de camélidos.
El complejo industrial tiene una capacidad de producción de 1.140 toneladas de carne de llama al año, entre charque, embutidos y cortes especiales.
Cuenta con líneas de procesamiento de harina de hueso, curtiembre, producción de colágeno y un laboratorio de mejoramiento genético, entre otras instalaciones.
Otras obras
Además de la nueva planta industrial, el Jefe de Estado entregó también 40 viviendas sociales y comprometió para esta gestión otras 89 para el municipio.
También inauguró la instalación de radio bases, con una inversión de cerca de Bs 2 millones; el enlosetado de la avenida Panamericana y la calle Martín Quispe; además de equipos, materiales e insumos del Proyecto de Alianzas Rurales (PAR III).
“Estamos entregando en inversión a nuestro querido municipio de 82,7 millones de bolivianos para los hermanos de Turco y todavía hay más por invertir en Oruro y Turco”, resaltó el presidente sobre la entrega de la planta y los otros proyectos.
El mandatario comprometió también la construcción del Palacio Consistorial de Turco, la sede para la organización de los pueblos originarios y el campo ferial, que será una obra complementaria de la Planta Industrial de Camélidos. ABI
Te puede interesar
Brasil asumió presidencia del Mercosur con propuesta de mayor integración regional
La expansión comercial, la promoción de la transición energética, el desarrollo tecnológico, la lucha contra el crimen organizado y la lucha contra las desigualdades sociales son las cinco prioridades de la presidencia del Mercosur, que asumió Brasil ayer durante la Cumbre realizada en Buenos Aires.
Los expertos argumentan que los BRICS deberían unirse para avanzar en la IA
Expertos chinos argumentan que el país debería aunar esfuerzos con los demás miembros del grupo BRICS para que, juntos, puedan avanzar tanto en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) como en la producción de energía sostenible. Entre los países del bloque, China es uno de los que más ha avanzado en estos sectores.
Petrobras liberará más gas presal para bajar precios para la industria
La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, anunció ayer jueves que la petrolera estatal quiere aumentar el volumen de gas natural enviado al litoral, para que el combustible pueda llegar a las industrias a un precio más barato.
Río lanza aplicación para ayudar a combatir el robo de celulares
Ante el aumento de robos y hurtos de celulares en Río de Janeiro, el gobierno estatal lanzó la aplicación Celular Seguro RJ el martes pasado. Esta herramienta permite a los ciudadanos almacenar y consultar el IMEI (el número de identificación único de cada dispositivo telefónico) en un solo lugar, analizando si existen restricciones en la base de datos policial y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Con esta medida, si el dispositivo registrado es robado o hurtado, será más fácil bloquearlo y restringir su acceso.