Educación17 de abril de 2024

Realizarán un abrazo simbólico en defensa de la educación pública

Encabezado por el rector, Ing. Sergio Pagani y la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, se llevó a cabo una reunión en la sala de sesiones del Honorable Consejo Superior, en la que destacaron la participación de la UNT en la jornada nacional universitaria a llevarse a cabo el martes 23 de abril en todo el país.

Consejo-Superior-de-la-UNT

Sigue.

Participaron del encuentro, además de funcionarios universitarios, distintos estamentos vinculados con la educación: los gremios docentes de ADIUNT, GEDIUNT Y SIDIUNT; APUNT, por los nodocentes; la FUT (Federación Universitaria de Tucumán), Franja Morada, MPE; el CONICET y Ateneo Científico, entre otros.

El rector informó lo resuelto durante la última sesión del Consejo Superior, en la que se decidió realizar un abrazo simbólico en defensa de la educación pública el martes 23, a las 17.30 hs en consonancia con la jornada que se llevará a cabo a nivel nacional. “En general, en cada universidad se va a hacer alguna actividad; la principal va a estar en la ciudad de Buenos Aires, en plaza de Mayo, a las 18”, dijo Pagani.

Te puede interesar

Descubren fósiles de una tortuga con cabeza chata que vivía entre los dinosaurios

El hallazgo del cráneo de una tortuga acuática que vivió hace 70 millones de años en la Patagonia, revela detalles únicos sobre la evolución de su especie. "Casi siempre encontramos partes del caparazón; el cráneo, tan frágil, rara vez se conserva”, explicó Federico Agnolín, paleontólogo del CONICET.

Cuatro escuelas tucumanas sobresalieron en la Feria Nacional de Ciencias

Organizada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, se llevó a cabo en Mar del Plata la segunda fase (eje matemático) de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024.

En escuelas de Tucumán se desarrollan las evaluaciones nacionales Aprender 2024

Este año la evaluación es de carácter censal, es decir que participan la totalidad de estudiantes de sexto año de educación secundaria. En la provincia participan 494 establecimientos y 20.983 estudiantes de los sectores de gestión estatal y privada, tanto de ámbitos rurales y urbanos.

Docentes de inglés y maestros bilingües: los perfiles más buscados en la educación privada en Argentina

El análisis revela que el 39,70% de las búsquedas laborales recurrentes en el sector educativo privado son para cubrir puestos de docentes de inglés o maestros bilingües, perfiles altamente demandados por las instituciones educativas. Los maestros de grado de nivel primario representan otro segmento clave, con un 21,7% de las vacantes abiertas. Asimismo, los docentes especializados en áreas tecno-científicas, como ciencias y matemáticas, registran un 14,02% y 11,68% de la demanda, respectivamente.