Cartas al Director27 de junio de 2024

"El 9 de julio festejaremos la independencia y firmaremos el Pacto de Mayo"

El gobernador, Osvaldo Jaldo, en conferencia de prensa se refirió sobre las directivas de acción para los actos del 9 de Julio

Jaldo

 "Se llevó a cabo una reunión de coordinación que contó con la participación destacada de la secretaria de la presidencia, el ministro y el jefe de gabinete, así como el ministro del interior de la nación", dijo Jaldo.t

Así mismo, dijo que "hemos evaluado la visita del presidente a la provincia de Tucumán, visita que se va a hacer, lo que todavía no está definido el día ni el horario por la agenda que tiene Milei, ya que tiene viajes al exterior el día 7, el día 8, tiene actividades también en la provincia de Buenos Aires, es decir, actividades que tienen que ver y que son inherentes a esta fecha patria".

El foco principal de la celebración no solo será la declaración de Independencia, sino también la firma del tan esperado Pacto de Mayo. Este pacto, tiene como objetivo fortalecer los lazos federales y será rubricado por el presidente y la mayoría de los gobernadores del país", recalcó el Gobernador.

"Este pacto es crucial tanto para el presente como para nuestra historia, marcando un compromiso auténticamente federal que busca fortalecer la unidad nacional en tiempos desafiantes", enfatizó el Mandatario.

Te puede interesar

La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar

La fiscalía de Bolivia acusó al exgeneral Juan José Zúñiga de terrorismo y alzamiento armado por liderar el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce en 2024, informó este lunes el Ministerio Público.

Jaldo puso en funcionamiento la Balsa La Niña

Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable

Aseguran el Concejo Deliberante de la capital tucumana es el más caro del país

El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.

Cámara aprueba proyecto que restringe uso de celular en escuelas

La Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) de la Cámara de Diputados aprobó, de manera concluyente, ayer miércoles, el Proyecto de Ley 104/2015 , que restringe el uso de dispositivos electrónicos portátiles, especialmente teléfonos celulares, en las aulas de clases públicas y establecimientos privados de educación preescolar y secundaria.