Gremios docentes sostienen la negociación con el gobierno
Autoridades provinciales mantuvieron una reunión ayer martes con los representantes de los trabajadores de la educación provincial, en el marco del acuerdo salarial para este año.
El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, recibió a empresarios de la firma Big Fish SA, con el fin de promover y articular acciones con el sector privado vinculados al sector de bienes y servicios que ocupa un importante papel en Tucumán como generador de actividad económica y de empleo.
Durante la reunión, se trabajaron puntos importantes referidos a los factores de producción desarrollados por la firma Big Fish SA, además de nuevos proyectos de inversión propuestos para la ciudad de Yerba Buena, así lo aseguró su presidente Lucas Garbero, quien estuvo acompañado por otro representante de la firma, Ariel Cafure.
Big Fish SA tiene por objetivo la explotación comercial de negocios que comprenden los rubros: gastronómico, indumentaria, librería y colchonería, radicados en la Ciudad Pedemontana.
Lucas Garbero expresó su agradecimiento y conformidad por el apoyo recibido del ministro Simón Padrós. Aseguró que el encuentro, además de proyectar el desarrollo de unidades productivas, estimula el vínculo institucional entre el sector público y privado.
Te puede interesar
La CGT convocó a un paro para el 10 de abril y marchará el Día de la Memoria
Realizarán una movilización el miércoles 9, un día antes del cese de actividades. También marcharán el 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria
El secretario general de la Unión del Personal de AFIP aseguró que no hay ñoquis y que falta gente para trabajar
Julio Estévez sostuvo que la Administración Federal de Ingresos Públicos “no es un organismo de gasto” y que el Gobierno debería “reforzar” la cantidad de personas que trabajan, en lugar de “echar a tres mil empleados”.
Gremios del transporte ratificaron el paro del 30 de octubre
El cotitular de la CGT Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron ayer una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima que afectará a casi todo el sector, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.