Rafael Correa alerta sobre un posible golpe en Ecuador
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó ayer jueves sobre la posibilidad de un golpe de Estado si el actual mandatario Daniel Noboa decide no solicitar licencia para participar en la campaña electoral rumbo a las elecciones generales de 2025, como establece la ley.
Sigue.
A través de su cuenta en la red social X, Correa expresó que la negativa de Noboa a tomar licencia y entregar temporalmente el cargo a la vicepresidenta Verónica Abad sería una “flagrante violación constitucional”.
Correa manifestó: «Dejen de engañar. ¿Hasta cuándo siguen destruyendo a la patria?»
Por otra parte, denunció a «la mafia mediática trivializando la pulverización de la Constitución y las leyes, así como un verdadero golpe de Estado».
La víspera, a través de un comunicado, la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), partido de centro derecha, difundió que Noboa no está obligado a tomar licencia, ya que su elección como presidente fue producto de una “muerte cruzada” que llevó a la disolución del Parlamento por parte del expresidente Guillermo Lasso en 2023.
Según ADN, al haber asumido el mandato en una elección extraordinaria y no en una reelección inmediata, no aplicaría la obligación de tomar licencia, como establece el artículo 93 del Código de la Democracia para quienes busquen la reelección.
La controversia se ha intensificado con el inicio de la campaña electoral, que arranca el 5 de enero y se extiende hasta el 6 de febrero de 2025.
El comunicado de ADN ha sido duramente criticado por Correa, quien destacó que la Constitución establece claramente que, en caso de ausencia temporal del presidente, la vicemandataria debe asumir el cargo.
Sin embargo, el equipo de Noboa ha expresado públicamente que ceder la presidencia a Verónica Abad pondría en peligro la estabilidad democrática del país. Ambos dirigentes mantienen diferencias desde la segunda vuelta electoral en 2023 y Noboa la envió al extranjero para alejarla de las funciones para las que fue electa.
Juristas ecuatorianos han advertido que, si Noboa no toma la licencia obligatoria para la campaña, podría enfrentarse a un juicio político y a la posible destitución de su cargo, ya que la constitución de Ecuador establece que los funcionarios públicos deben gozar de licencia sin sueldo desde la fecha de inscripción de su candidatura hasta el día siguiente de los sufragios.
De acuerdo con el artículo 113 de la Constitución, la disposición anterior es clara y no puede ser contravenida por otras leyes o reglamentos. TeleSur
Te puede interesar
Hacia la regulación de la vida nacida en laboratorio
Expertos de todo el mundo discuten en un encuentro en el Reino Unido límites y ventajes de este avance científico.
Europa propone paquete de sanciones contra Israel
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
ONU: La capa de ozono se recuperará pronto
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial N° 344 en Monteros
Es el tramo que une Monteros con Soldado Maldonado, una obra clave para mejorar la seguridad vial y fortalecer la conectividad en la zona.