Política21 de febrero de 2022

Replicaron la revisión paritaria de Comercio en los Call Centers y llevó el aumento salarial al 54%

Armando Cavalieri replicó la revisión paritaria de Comercio en la rama Call Centers. También se le adicionará un 13% de aumento a los salarios. Completa una paritaria del 54%. Vuelven a negociar en abril.

Cavalieri-

Como había ocurrido hace sólo unas semanas con la actividad mercantil en general, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) activó la revisión paritaria con la Cámara Argentina de Centros de Contacto.

En la negociación, Armando Cavalieri replicó el mismo esquema salarial para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 de la Rama Call Center.

El acuerdo firmado establece un incremento salarial del 13% no remunerativo a cobrarse en dos tramos: un 3% con los salarios del mes de febrero y un 10 % adicional con los sueldos del mes de marzo de 2022.

La revisión implica un aumento de punta a punta para los trabajadores de centros de contacto del 54%.

La Federación y la cámara empresaria acordaron también volver a reunirse en abril próximo, con la intención de reanudar las negociaciones e ir siguiendo la evolución de la inflación, y de las variaciones económicas que afecten las distintas escalas salariales.

Cabe recordar que los porcentajes convenidos se incorporarán a las Escalas en forma remunerativa en el mes de abril de 2022.

Te puede interesar

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

Kicillof defendió la estatización de YPF y sembró dudas sobre Milei

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

“Creen que van a sustituir la identidad cultural… estúpidos, no van a poder”

La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.