Política21 de febrero de 2022

Replicaron la revisión paritaria de Comercio en los Call Centers y llevó el aumento salarial al 54%

Armando Cavalieri replicó la revisión paritaria de Comercio en la rama Call Centers. También se le adicionará un 13% de aumento a los salarios. Completa una paritaria del 54%. Vuelven a negociar en abril.

Cavalieri-

Como había ocurrido hace sólo unas semanas con la actividad mercantil en general, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) activó la revisión paritaria con la Cámara Argentina de Centros de Contacto.

En la negociación, Armando Cavalieri replicó el mismo esquema salarial para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 de la Rama Call Center.

El acuerdo firmado establece un incremento salarial del 13% no remunerativo a cobrarse en dos tramos: un 3% con los salarios del mes de febrero y un 10 % adicional con los sueldos del mes de marzo de 2022.

La revisión implica un aumento de punta a punta para los trabajadores de centros de contacto del 54%.

La Federación y la cámara empresaria acordaron también volver a reunirse en abril próximo, con la intención de reanudar las negociaciones e ir siguiendo la evolución de la inflación, y de las variaciones económicas que afecten las distintas escalas salariales.

Cabe recordar que los porcentajes convenidos se incorporarán a las Escalas en forma remunerativa en el mes de abril de 2022.

Te puede interesar

Jaldo sobre Ficha Limpia: “Para ser candidato se debe tener idoneidad”

El Gobernador opinó sobre la caída del proyecto de ley que buscaba impedir que se presenten como candidatos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia.

Avanza el desarrollo urbano con 100 viviendas en el noreste del Gran San Miguel

El barrio, ubicado en Las Talitas, cuenta con viviendas de calidad e infraestructura completa que mejora el acceso a servicios y promueve el crecimiento ordenado en la zona.

Jaldo se pronunció en contra del Súper IVA

El Gobernador aseguró que una reforma tributaria deberá pasar por el Congreso de la Nación.

"Gracias al diálogo en Tucumán hoy el transporte urbano funciona con normalidad"

El gobernador lo tildó como "una muy buena noticia" del día y agradeció la predisposición de empresarios y trabajadores del sector.