El tiempo - Tutiempo.net

Presidenta de Cámara de Diputados, con su bebé en brazos, sortea censura en Chile

Con su bebé de tan sólo ocho días en brazos, la comunista Karol Cariola superó ayer martes una moción de censura que buscaba destituirla como presidenta de la Cámara de Diputados de Chile.

America Latina11 de marzo de 2025RedacciónRedacción

Cariola reapareció en el Congreso a poco más de una semana de haber dado luz a su primer hijo, Borja, para encabezar la sesión en que se votó una censura presentada por el partido Social Cristiano (ultraderecha).

La diputada, quien está siendo investigada por un eventual "tráfico de influencias", cargó a su bebé sentada en la mesa de la Cámara mientras llamaba a votar la propuesta de su destitución, la que finalmente sorteó por 72 votos en contra, 52 a favor y una abstención.

Una vez finalizado el trámite, Cariola celebró levantando el puño izquierdo, una imagen que se viralizó rápidamente, junto a algunos cuestionamientos en redes sociales por haber expuesto a su hijo.

"Critican a Karol Cariola por defenderse, después de tener a su hijo Borja, mientras la atacan con saña", escribió el presidente Gabriel Boric en su cuenta en X, una vez conocida la derrota de la moción de censura.

"¿Qué pretenden? ¿Que no se defienda, renuncie a la presunción de inocencia y se rinda ante los insultos de la derecha? No la conocen", destacó.

Cariola explicó a los periodistas que concurrió con su hijo "porque él no puede estar lejos de su madre, ya que es un bebé que se alimenta de lactancia materna exclusiva".

En abril de 2024, Cariola se convirtió en la primera comunista en asumir la presidencia de la Cámara de Diputados, de la que forma parte desde 2013.

Quedó envuelta en la polémica el día en que dio a luz, el 3 de marzo, cuando un juez autorizó el allanamiento a su domicilio y la incautación de su teléfono celular en el hospital, en el marco de una investigación por haber supuestamente favorecido a un empresario chino.

El abogado que la defiende, Juan Carlos Manríquez, anunció la presentación de una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por "violencia obstétrica".

Te puede interesar
cop30sede2

Los científicos critican la ausencia de combustibles fósiles en el texto de la COP30

Redacción
America Latina21 de noviembre de 2025

Científicos de instituciones brasileñas e internacionales reaccionaron con preocupación al texto más reciente de las negociaciones de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), publicado la madrugada de ayer viernes en Belém. Afirman que la ausencia explícita de la expresión «combustibles fósiles» representa un grave retroceso ante la emergencia climática.

pescadorcaribe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar para América Latina

Redacción
America Latina21 de noviembre de 2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destaca el enorme potencial de la pesca y la acuicultura para proporcionar alimento abundante de alta calidad, y llama a aprovecharlo de manera sostenible en América Latina y el Caribe, donde el consumo de pescado y otros productos acuáticos es bajo.

Lo más visto
pescadorcaribe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar para América Latina

Redacción
America Latina21 de noviembre de 2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destaca el enorme potencial de la pesca y la acuicultura para proporcionar alimento abundante de alta calidad, y llama a aprovecharlo de manera sostenible en América Latina y el Caribe, donde el consumo de pescado y otros productos acuáticos es bajo.

cop30sede2

Los científicos critican la ausencia de combustibles fósiles en el texto de la COP30

Redacción
America Latina21 de noviembre de 2025

Científicos de instituciones brasileñas e internacionales reaccionaron con preocupación al texto más reciente de las negociaciones de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), publicado la madrugada de ayer viernes en Belém. Afirman que la ausencia explícita de la expresión «combustibles fósiles» representa un grave retroceso ante la emergencia climática.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email