
Tras conseguir un ajustado quórum para abrir la sesión, la oposición logró la mayoría absoluta de los votos. Fueron 140 a favor, 80 en contra y 17 abstenciones.
La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y en declaraciones periodísticas, se diferenció del presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.
Politica09 de julio de 2025La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este 9 de Julio, para conmemorar el Día de la Independencia. En declaraciones periodísticas, se diferenció del presidente Javier Milei, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos que no le permitieron viajar.
“Estoy muy contenta, no solo vengo como vicepresidenta, vengo como argentina”, expresó Villarruel en diálogo con la prensa al llegar a la provincia.
La vicepresidenta rememoró que viajó “muchas veces” a Tucumán, donde, dijo, “tiene muchos amigos”.
“Poder acompañar a los tucumanos en el 209 aniversario de la Independencia, cómo no estar acá y no venir a hacerme parte del pueblo tucumano”, remarcó y lanzó la frase "¿cómo no estar acá?", que fue entendida como una chicana al Presidente.
Consultada respecto de si había tenido problemas con la niebla para viajar, como adujo Milei, respondió: “Salí tarde, tenía ya decidido venir porque he venido muchas veces”.
El "faltazo" de Javier Milei es leído, más allá de la excusa climática, como un salvoconducto para evitar la foto que evidenciaría en la vigilia un paupérrimo apoyo a su figura por parte de los gobernadores; en un contexto en el que las provincias demandan coparticipación del tesoro nacional y el impuesto a los combustibles.
Tras conseguir un ajustado quórum para abrir la sesión, la oposición logró la mayoría absoluta de los votos. Fueron 140 a favor, 80 en contra y 17 abstenciones.
Dijo Jaldo en el marco del aniversario 130 del natalicio del creardor del Movimiento Nacional Justicialista y tres veces presidente del país, Juan Domingo Perón, un 8 de octubre de 1895.
El 26 de octubre, con Espert ya expulsado e imputado en la causa por lavado de dinero, el mileísmo tendrá como cabeza de lista a Karen Reichardt y a un atribulado Diego Santilli. Los números de las encuestas son catastróficos.
Expresó Jaldo, quien encabezó un acto en el Club San Cayetano.
El Xeneize goleó 5-0 a Newell's por la onceava fecha del Torneo Clausura y se subió a la punta.
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.
La gigante de telecomunicaciones española Telefónica concretó ayer martes el cierre de sus operaciones en su filial de Uruguay, tras acordar el traspaso a Millicom en mayo, lo que le permite avanzar en su plan de reducir su presencia en América Latina.
El 26 de octubre, con Espert ya expulsado e imputado en la causa por lavado de dinero, el mileísmo tendrá como cabeza de lista a Karen Reichardt y a un atribulado Diego Santilli. Los números de las encuestas son catastróficos.
Este viernes, la Dirección de Turismo ofrecerá el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el pasado 23 de septiembre.