El tiempo - Tutiempo.net

Fuertes lluvias causan daños en 23 municipios de Rio Grande do Sul

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) ha emitido una alerta roja de tormenta para varias ciudades de Rio Grande do Sul. El pronóstico se extiende a las próximas 48 horas.

Mercosur17 de junio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

La alerta roja, que significa gran peligro, está vigente hasta el jueves (19) e indica que podrían llover hasta 100 milímetros al día en la región metropolitana de Porto Alegre, en ciudades como Santa Maria, Cruz Alta y Cachoeira do Sul . También hay una alerta naranja, o alerta de peligro, para ciudades como Bento Gonçalves, Canoas, Esteio y Lajeado .  

La Defensa Civil de Rio Grande do Sul informó que el estado aún tendrá tres días de lluvias muy intensas esta semana, que podrían alcanzar entre 150 y 250 mm en algunas regiones. Hasta el momento, las mayores acumulaciones se han observado en las ciudades de Jaguari (196 mm), São Francisco de Assis (159,6 mm) y São Pedro do Sul (158,6 mm).

Hasta el momento, las fuertes lluvias en el estado han causado daños en al menos 23 municipios : Alegrete, Amaral Ferrador, Arvorezinha, Cachoeira do Sul, Candelária, Colinas, Encruzilhada do Sul, Espumoso, Gentil, Ibirapuitã, Jaguari, Lajeado, Mata, Nova Hartz, Novo Cabrais, Paraíso do Sul, Passa Sete, Santa Cruz do Sul, Santa Maria, Santana do Livramento, Segredo, Sobradinho y Vale do Sol.

Los daños van desde zonas inundadas hasta árboles caídos y cortes de electricidad, carreteras bloqueadas y casos de personas desplazadas o sin hogar debido a las lluvias.

En Arvorezinha, dos personas tuvieron que ser desalojadas [reubicadas] por vivir en una zona de riesgo geológico. En Cachoeira do Sul, hay 13 personas sin hogar y siete desplazados.

En Candelária, una pareja desapareció tras intentar cruzar una zona inundada. En la ciudad de Encruzilhada do Sul, 15 viviendas se inundaron, dejando a 30 personas sin hogar, además de 150 afectadas por el desbordamiento del arroyo Lava Pés.

En Espumoso, las escuelas se inundaron debido al desbordamiento de un arroyo. En el municipio de Lajeado, una casa se derrumbó, pero no hubo víctimas. En Novo Cabrais, la carretera RSC 287, cerca del kilómetro 167, quedó completamente bloqueada debido a una crecida repentina, la erosión del arroyo y la caída de un árbol. La carretera RSC 287 también quedó completamente bloqueada en Paraíso do Sul.

En las ciudades de Passa Sete, Segredo y Sobradinho, las clases tuvieron que suspenderse debido a las fuertes lluvias. En Santa Maria, 34 casas resultaron dañadas. Allí, las lluvias dejaron a nueve personas sin hogar y afectaron a otras 178. En Sobradinho, las familias tuvieron que ser evacuadas de las zonas de riesgo.

Gobierno

En sus redes sociales, el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, recordó los avisos de lluvia publicados desde el fin de semana y dijo que esta anticipación “buscó preparar a los municipios para enfrentar los efectos de la inestabilidad”.

Según Eduardo Leite, hasta la madrugada de este martes, al menos 11 municipios habían reportado incidentes a la Defensa Civil, como inundaciones, bloqueos de carreteras y daños a viviendas.

“Desafortunadamente, el pronóstico indica más inestabilidad para los próximos días”, escribió el gobernador.
El gobernador informó que los equipos estatales permanecen en alerta para apoyar a los gobiernos municipales y responder con rapidez a cualquier demanda que surja. "Defensa Civil monitorea cada región y continúa emitiendo alertas en tiempo real. Siga las directrices y evite las zonas de riesgo", advirtió Leite.

Defensa civil

Hoy se esperan lluvias intensas y fuertes en gran parte del estado, con tormentas eléctricas y granizo. Los volúmenes oscilarán entre 40 mm/día y 80 mm/día en las regiones sur, Costa Doce, Vales, región metropolitana, costa central y Campanha, y podrían alcanzar los 90 mm/día en la región de Missões, parte del oeste, centro, noroeste y Vale do Rio Pardo.

Para mañana (18), se pronostica que continuarán las lluvias intensas y persistentes, acompañadas de tormentas y ráfagas de viento. La precipitación acumulada podría alcanzar hasta 120 mm en las regiones noroeste, en el centro del estado, en el Valle del Río Pardo y en Missões.

El jueves (19), se pronostica tiempo inestable en la mayoría de las regiones, con acumulaciones inferiores a 30 mm/día. En la región norte, las lluvias intensas y continuas, acompañadas de rayos, favorecerán volúmenes de entre 60 y 90 mm/día, pudiendo alcanzar los 100 mm/día de forma aislada.

La tendencia es que, el viernes (20), las lluvias continúen, con volúmenes entre 30 mm/día y 50 mm/día en las regiones de Campanha, en el sur, en el norte y en la Sierra.

Agencia Brasil

Últimas noticias
Te puede interesar
brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

brasilcovid19hisopado

Nueva variante del virus Covid-19 circula en la ciudad de Río de Janeiro

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email