
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer la extraordinaria contribución de la cultura a la defensa de la democracia en Brasil . Al participar de la entrega de la Orden del Mérito Cultural, en el Palacio Gustavo Capanema, en Río de Janeiro (RJ), Lula agradeció a los artistas brasileños.
Mercosur21 de mayo de 2025Nunca se rindieron y siempre resistieron. Y gracias a personas como ustedes, podemos mantener la democracia renqueando, pero avanzando.
Según Lula, el arte y la cultura siempre serán objetivos prioritarios para los autoritarios de turno. Recordó que el Ministerio de Cultura sobrevivió a los intentos de vaciarlo y sufrió un duro golpe durante cuatro años, cuando se extinguió.
El arte y la cultura fueron demonizados y los artistas tratados como enemigos del pueblo cuando, en realidad, son la expresión más completa del alma de nuestro pueblo. Quienes anhelan el autoritarismo intentaron eliminar el Ministerio de Cultura porque querían eliminar la cultura, pero el Ministerio de Cultura ha vuelto y la cultura hoy cuenta con recursos que nunca imaginó, gracias a la aprobación de las Leyes Paulo Gustavo y Aldir Blanc, dijo Lula.
El presidente recordó que Brasil vivió el período más largo de democracia continua y, aun así, sufrió un intento de golpe de Estado el 8 de enero de 2023.
La sociedad ha repelido una vez más el intento de golpe. Y si de todos nosotros depende, este país no volverá a sufrir un golpe. Y si lo sufre, lo destruiremos.
Tributos
En el evento, el presidente Lula y la ministra de Cultura, Margareth Menezes , entregaron la Orden del Mérito Cultural a 112 personalidades brasileñas y 14 instituciones que contribuyen al desarrollo de la cultura e impulsan la diversidad cultural del país.
Entre las personalidades condecoradas con el Grado de Gran Cruz , principal condecoración de la Orden, se encuentran el director de cine Walter Salles, la actriz Fernanda Torres y el escritor Marcelo Rubens Paiva.
Al recordar la historia de su madre, Eunice Paiva, Marcelo Rubens Paiva contó la historia de tantas mujeres brasileñas, huérfanas de maridos, hijos e hijas, pero que no se dejaron vencer por la tiranía. Walter Salles y Fernanda Torres, con la película " Ainda Estoy Aqui ", arrojaron luz sobre este pasado que no tenemos derecho a olvidar y devolvieron a muchas de nosotras el orgullo de animar a Brasil una vez más, destacó Lula.
El premio había estado suspendido desde 2019. Este año, el premio celebra las cuatro décadas de la creación del Ministerio de Cultura con el tema 40 años del MinC: Democracia y Cultura .
Capanema
La ceremonia de entrega de la Orden del Mérito Cultural también marcó la reapertura del Palacio Gustavo Capanema, símbolo de la arquitectura modernista, que estuvo cerrado durante 10 años.
Las obras de reforma, que se iniciaron en febrero de 2019, contaron con una inversión de R$ 84,3 millones y fueron lideradas por el Instituto Nacional del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan), en el ámbito del Programa de Aceleración del Crecimiento (Nuevo PAC).
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.
A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Jaldo instó a “seguir trabajando unidos para sostener el crecimiento y las fuentes de trabajo que garantizan el desarrollo provincial”.
Scania suspendió esta semana a la mitad de su personal en la planta de Colombres. La medida responde a la caída de la demanda en Brasil y Europa.
El consumo masivo registró una caída de 6,3% interanual en septiembre, mientras que retrocedió 7,9% en comparación con agosto de este año.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó ayer martes a los siete imputados del Núcleo 4 del intento de golpe de Estado ocurrido durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
Este miércoles 22 de octubre, a las 19:30, se presentará el libro Anatomía de una mentira en la Sala Paco Urondo de la Librería El Griego (Muñecas 287, San Miguel de Tucumán). El encuentro contará con la presencia de sus autores, Hernán Confino y Rodrigo González Tizón, y la presentación estará a cargo de la legisladora Sara Assan. La entrada es libre y gratuita.