
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Miles de jubilados, junto a organizaciones sociales, políticas y gremiales marcharon, este miércoles en Plaza Independencia.
19 de marzo de 2025 redacciónEste miércoles, como desde hace meses, jubilados, acompañados por organizaciones sociales se manifestaron en Tucumán en reclamo por la grave situación que atraviesan tras el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei.
La protesta es por los aumentos magros respecto a la inflación, que se profundiza todos los meses y por recortes en los medicamentos gratuitos.
Entre los actores políticos estuvieron los legisladores Javier Noguera y Gabriel Yedlin.
La manifestación se dio en una semana después de que en Buenos Aires la movilización fuera fuertemente reprimida bajo las órdenes de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, dejando un saldo de 120 detenidos y más de 40 heridos. Entre ellos, el fotógrafo Pablo Grillo que aún se encuentra en estado crítico tras ser impactado por un tubo de gas lacrimógeno que fue disparado de manera horizontal, contra los protocolos de actuación de las fuerzas de seguridad.
Por otra parte, en las puertas de la Casa Histórica se realizó un camarazo, convocador por AGRA Tucumán en repudio a la represión y exigiendo justicia por Pablo Grillo.
En Córdoba también hubo marcha
La plaza San Martín, en el centro de la ciudad Córdoba, vio un escenario distinto al de los 49 miércoles anteriores. La ronda número 50 vio multiplicada su convocatoria a partir de todo lo que sucedió en los últimos días en la Argentina, en especial con la represión de Bullrich en Buenos Aires. La convocatoria tuvo puntualidad nórdica y a las 10 de la mañana la plaza ya lucía muy nutrida. Columnas de distintos partidos políticos, organizaciones sociales, las centrales obreras y múltiples sindicatos, además de muchos autoconvocados, se sumaron a la movilización. También acompañaron las agrupaciones de hinchas de los clubes de Córdoba -no barras- que ya habían estado la semana anterior. “Rompimos el muro de la indiferencia”, indicó Marcelo, del Plenario de Trabajadores Jubilados.
Luego de la ronda, se inició una marcha que llevó a la multitud a un recorrido por las calles 27 de abril, avenida General Paz, luego avenida Colón y finalmente de vuelta a la plaza por calle Rivadavia. A medida que la marcha pasaba por las calles y peatonales comerciales del centro cordobés, los jubilados recolectaron muestras de apoyo con aplausos, cantos y gritos.
“Es emocionante ver cómo se ha dado vuelta. Hoy no estamos solas ni solos. Hay muchos jubilados y jubiladas, muchas agrupaciones que vieron la necesidad de estar aquí”, arengó desde el escenario Inés, del Colectivo de Docentes Jubiladas. También señaló la necesidad de una huelga general: “Sigamos participando y exijamos el paro nacional, no vaya a ser que todo se tranquilice un poquito y la CGT diga ‘no, mejor vamos después al paro’”.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El resultado cayó como un baldazo de agua fría en varios actores que componen el círculo de los "dialoguistas". Quizás el gesto más notorio de eso fue la cara de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. Los senadores tucumanos Manzur y Mendoza en contra mientras que Avila votó a favor
Este jueves 8 de mayo a parti de las 21:30, el Millonario visitara al conjunto ecuatoriano. El partido será transmitido por Fox Sports y Telefé.
Es la primera vez que un sumo pontífice es estadounidense. También tiene ciudadanía peruana. Conoce en profundidad a Latinoamérica.
“Desde Tucumán, recibimos con alegría y emoción esta noticia que marca el inicio de un nuevo tiempo de fe, unidad y renovación espiritual", dijo el Gobernador.