El tiempo - Tutiempo.net

Hacia el nuevo período de gobierno de Nicolás Maduro (2025- 2031)

En el presente informe se analiza la coyuntura política, social, económica y estratégica de la República Bolivariana de Venezuela, con el objetivo de desarticular las narrativas de la ultraderecha venezolana y la campaña de desinformación internacional, que profundizan el ataque contra el gobierno de Nicolás Maduro Moros y el proyecto de Nuevo Mundo que impulsa.

Mercosur20 de enero de 2025
Nodal
Nodal

En el presente informe se analiza la coyuntura política, social, económica y estratégica de la República Bolivariana de Venezuela, con el objetivo de desarticular las narrativas de la ultraderecha venezolana y la campaña de desinformación internacional, que profundizan el ataque contra el gobierno de Nicolás Maduro Moros y el proyecto de Nuevo Mundo que impulsa.

En una situación de profundas e irreversibles transformaciones sistémicas y geopolíticas en la fase digital del capitalismo, el país caribeño continúa siendo el epicentro de una guerra total contra el modelo de Socialismo del Siglo XXI y la construcción de una democracia protagónica y popular que, desde la emergencia histórica del Comandante Hugo Chavez, es un ejemplo de humanismo, soberanía y autodeterminación política, poder popular y solidaridad internacional.

Apuntamos a combatir la desinformación mediante información, análisis y datos verificados porque partimos de la identificación y caracterización de una guerra cognitiva en curso, contra la población venezolana y mundial, que busca confundir, tergiversar, instalar repetidas mentiras en la opinión pública y justificar así, entre otras cosas, discursos de odio y un clima de desestabilización política permanente.

Para ello, en el primer apartado encontrarán información precisa sobre el funcionamiento del proceso electoral y la juramentación de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial (2025-2031). El inicio de un nuevo sexenio, el 10 de enero de 2025, no solo marca la continuidad de su liderazgo, sino que se sitúa en un escenario de renovado desconocimiento de las instituciones por parte de la ultraderecha local y de la voluntad popular expresada en las pasadas elecciones del 28 de julio de 2024, además una sostenida campaña internacional de desprestigio del gobierno venezolano.

A continuación, en el segundo apartado, analizamos el impacto político y económico de la estrategia desestabilizadora de la principal coalición opositora, que conforma una Internacional Fascista en pleno auge y desarrollo en nuestra región y el mundo. A tal fin, recuperamos brevemente los principales conflictos históricos y particularmente, los acontecidos desde la realización de los comicios en julio del 2024. Abordamos el rol de la Nueva Aristocracia Financiera y Tecnológica y otros actores económicos, políticos y estratégicos implicados en el reciente y fallido intento de golpe de Estado.

En un tercer apartado presentamos una biografía política del presidente obrero, en tanto referente en la militancia, estratega, articulador, internacionalista, humanista y solidario con las luchas de los pueblos del mundo. Algo que la prensa internacional invisibiliza de forma constante. Frente a la campaña de ridiculización y persecución desplegada contra Nicolás Maduro, sintetizamos su trayectoria, sus inicios en la militancia social organizada, los sueños de juventud, algunas de sus principales referencias políticas y su incuestionable lealtad al legado de Hugo Chavez y a los intereses del pueblo venezolano, asediado por el imperialismo en esta fase digital del capitalismo.

El cuarto apartado está dedicado a describir y analizar el masivo impacto de las medidas coercitivas unilaterales en los Derechos Humanos de la población y que, por otra parte, son utilizadas internacionalmente para justificar el supuesto fracaso del gobierno de Nicolás Maduro, adjudicándole una responsabilidad absoluta sobre las consecuencias dañinas para el bienestar de las y los venezolanos. Mientras que, el modelo socialista, como parte de la ofensiva del gobierno, ha impulsado la recuperación de la economía y garantizado la preservación de los derechos sociales del pueblo.

Por ello, presentaremos información veraz sobre cómo el gobierno bolivariano ha desplegado durante más de una década una batería diversa, contundente y exitosa de medidas para contrarrestar tales efectos, que buscan además, socavar la adhesión de las y los ciudadanos, al modelo socialista. Abordaremos ámbitos como el de la educación, la salud, la vivienda, la energía, el acceso al agua, las políticas de género, como así también, las políticas para las infancias y las vejeces.

En quinto y sexto lugar recuperamos los principales desafíos y metas estratégicas del proceso revolucionario adelantados por el presidente Maduro durante su acto de juramentación. Analizamos la relevancia geopolítica de Venezuela, su rol central en la lucha antifascista a nivel mundial y su protagonismo histórico en la construcción de un país con mas democracia directa y protagónica y de un Nuevo Mundo, necesario y posible.

Finalmente, podrán acceder a una cronología de los principales hechos de relevancia que permiten observar los actores, la trayectoria de sus acciones y los planes de la ultraderecha fascista, en connivencia con aliados internacionales, encabezados por Estados Unidos, en las últimas semanas, antes, durante y después del acto de Juramentación presidencial.

El presente manual fue realizado por los equipos de NODAL, bajo la dirección de Paula Giménez. Director de investigación: Lucas Aguilera. Coordinadores del informe “Hacia el nuevo período de gobierno de Nicolás Maduro”: Emilia Trabucco y Matías Caciabue.Te invitamos a suscribirte mensualmente a nuestra comunidad. Suscribite acá y envianos un mail a: [email protected]

 

Te puede interesar
brasilesclavoszapatos

Operativo policial rescata a uruguayos del trabajo esclavo en Minas Gerais

Redacción
Mercosur25 de abril de 2025

Una acción coordinada de la Policía Federal (PF), el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) y el Ministerio Público del Trabajo (MPT) liberó a dos extranjeros atraídos por una red de trata de personas. Engañadas con falsas ofertas de trabajo y mantenidas en condiciones análogas a la esclavitud, las víctimas estaban en la ciudad de Planura, con 11 mil habitantes, en el triángulo de Minas Gerais.

Lo más visto
boca-river

Boca y River se enfrentan en un cruce decisivo

Redacción
Deportes25 de abril de 2025

El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.

Screenshot_2025-04-26-21-56-58-422_com.instagram

Wayki, el tapir que se convierte en embajador del turismo tucumano

Redacción
Turismo26 de abril de 2025

El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email