America Latina Por: Redacción25 de noviembre de 2025

Venezuela exige a las aerolíneas que retomen los vuelos

El Gobierno advirtió que los derechos de las empresas que mantengan la cancelación de despegues y aterrizajes desde aeropuertos venezolanos serán suspendidos.

El Gobierno de Venezuela advirtió este martes (25.11.2025) que las aerolíneas que cancelaron sus vuelos con origen y destino en el país tras el aviso de Estados Unidos sobre una "situación potencialmente peligrosa en la región" tienen hasta las 12.00 hora local (16.00 GMT) del miércoles para reanudar sus operaciones, porque en caso contrario serán revocados sus permisos de "vuelo permanente".

Fuentes del Ministerio de Transportes indicaron que "el Estado venezolano fijó posición con las aerolíneas y tomará las acciones correspondientes. Ya les quedan menos de 24 horas”. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) dio el lunes un plazo de 48 horas a las líneas aéreas para retomar sus operaciones, medida que el organismo informó a los representantes legales de estas empresas.

Al menos siete aerolíneas internacionales suspendieron el fin de semana sus conexiones con Venezuela después de que Estados Unidos advirtiera a la aviación civil sobre un "aumento de la actividad militar" en medio de su despliegue en el Caribe. Las aerolíneas españolas Iberia y Air Europa, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la brasileña GOL, la chilena Latam y Turkish Airlines comunicaron entre el sábado y el lunes su decisión de suspender sus conexiones con Venezuela.

Riesgo de perder derechos

Además, los vuelos a Madrid de las aerolíneas venezolanas Láser y Estelar pautados para esta semana fueron reprogramados. Las compañías, sin embargo, mantienen sus conexiones a otros destinos. Las aerolíneas Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena tienen todas sus operaciones activas. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a 300 aerolíneas del mundo, informó que las compañías que podrían perder sus derechos de tráfico son las que han suspendido sus vuelos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense instó el viernes a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a "extremar la precaución" debido al "empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores".

Estados Unidos movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas, que el presidente venezolano Nicolás Maduro denuncia como una "amenaza" para forzar su derrocamiento. Washington acusa a Maduro de liderar el supuesto Cartel de los Soles y el lunes lo designó como grupo terrorista. Venezuela calificó la designación como una "ridícula patraña".

DZC (EFE, AFP) DW

Te puede interesar

Brasil: La inflación en 2025 estará en 4,45%.

Por segunda semana consecutiva, la proyección de inflación en Brasil para 2025 se sitúa por debajo del techo objetivo. Así lo indica el boletín Focus, publicado el pasado lunes, con previsiones del mercado financiero que indican que el año cerrará con el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), la tasa de inflación oficial del país, en el 4,45 %.

El Tribunal Superior Militar (STM) juzgará la pérdida de grado de Bolsonaro

El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), determinó ayer martes que la Justicia Militar y el Ministerio Público Militar (MPM) sean informados sobre la ejecución de las condenas del expresidente Jair Bolsonaro y otros miembros de las Fuerzas Armadas en la acción criminal de la trama golpista.

En Colombia allanan hotel que alberga a miembros de la secta judia Lev Tahor

Las autoridades migratorias de Colombia tomaron bajo custodia protectora a 17 niños luego de que fueron rescatados de una secta judía ultraortodoxa cuyos miembros han sido acusados ​​de abusar sexualmente y secuestrar a menores en varios países .

Panamá abre a China las puertas para obras del canal pese a amenazas de Trump

China podrá participar en la licitación para construir dos nuevos puertos en el Canal de Panamá, dijo ayer martes el administrador de la vía interoceánica, pese a las amenazas de Estados Unidos de retomar su control.