Espectaculos Por: Redacción03 de noviembre de 2025

Monteros será capital nacional de la poesía y el canto

Del 5 al 8 de noviembre, el municipio sureño será el epicentro de la actividad cultural de Tucumán. Un evento clásico que identifica a toda una ciudad.

Presentación de Festival de Poesía

La ciudad de Monteros se prepara para recibir la XXXIII edición del Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Cantautores "Manuel Aldonate". Organizado por el municipio y la Peña Cultural "El Tejar", el evento, que se ha consolidado como un espacio de encuentro y difusión de la poesía y el canto en Argentina, se desarrollará entre el 5 y el 8 de noviembre y contará con la participación de un centenar de artistas de diversas provincias.

 El lanzamiento oficial se realizó en el Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia del presidente del organismo, Domingo Amaya; el legislador provincial Francisco Serra; el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar y la representante de la peña El Tejar, Graciela Aldonate, hija del eximio escritor y poeta tucumano. 

“Monteros es una ciudad que siempre nos posiciona a nivel nacional e internacional porque es deporte, cultura, fiesta, tradición”, expresó Amaya, quien le hizo entrega al evento de la declaratoria de interés turístico. “Que este evento mantenga su frecuencia y hoy celebre más de treintaitrés ediciones es muestra de una política de Estado que pone a los tucumanos en el centro de la escena, es la esencia de la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo”. 
Serra, por su parte, subrayó la importancia de seguir jerarquizando a la ciudad con encuentros de jerarquía: “la defensa de nuestros símbolos culturales forma parte del patrimonio de los monterizos”. El legislador apuntó además que el Encuentro representa “un orgullo que nos compromete a seguir una huella, ese es el verdadero desafío”. 

“Monteros forma parte del ADN tucumano, es uno de los pilares de ese sentir tan nuestro y que se expresa en arte, tradiciones, artesanías; mantener este encuentro durante tantos años habla a las claras también de una decisión política del municipio de tener a la cultura dentro de lo prioritario de su agenda”, completó Salazar. 

Lanzamiento emotivo

Bajo el lema "Palabra, Identidad y Compromiso", la programación de cuatro días ofrecerá una variada agenda de actividades diseñadas para el intercambio cultural, que incluyen presentaciones de libros, rondas de poemas, mesas panel con debates, y vibrantes peñas poético-musicales. Además, los asistentes realizarán reuniones plenarias para discutir y dar forma al Manifiesto de Poetas 2025.

“Para mí es una emoción imposible de disimular el poder escuchar la voz de mi padre, sus letras”, agradeció Aldonate en el marco de la conferencia. La representante de la Peña Cultural El Tejar puntualizó en el significado del lema al señalar que los resultados de los textos trabajados en el marco del evento vislumbrarán “qué papel tienen hoy los derechos humanos, la identidad, la palabra, especialmente en estos momentos tan difíciles por los que atravesamos”. 

El Encuentro Nacional de Poetas "Manuel Aldonate" trasciende lo literario para convertirse en un motor de la cultura y la identidad provincial. El apoyo institucional del Ente Tucumán Turismo subraya el valor estratégico del evento, que atrae visitantes a Monteros y refuerza el perfil de Tucumán como un destino que celebra y resguarda a palabra y la creatividad. Esta celebración, que dura ya más de tres décadas, es un homenaje a las "historias que nos cuentan o leemos", promoviendo el arte y el diálogo interprovincial.
 
 

Te puede interesar

Tucumán festeja el Mes del Grabado con una interesante muestra

Tucumán celebra el Mes del Grabado con una vibrante exposición que reúne el trabajo de 30 futuros artistas visuales.

Comenzó la X° Semana de las Artes

La Semana de la Educación Artística constituye un espacio de celebración que enaltece el lugar de la educación artística en el sistema educativo e invita a reflexionar sobre su praxis situada histórica y estéticamente desde la contemporaneidad

Grillo Córdoba propone una noche “Ecléctica” en Yerba Buena

El próximo viernes 24 de octubre a las 22:30, el Taller Cultural Nonino. “El show se llama Ecléctico porque circula por muchos géneros musicales: balada, bolero, trova, algo de folclore argentino y un poquito de tango", comentó.

La Orquesta Estable dará un concierto en el Teatro Belgrano con entrada gratuita

El encuentro se realizará el viernes 24 de octubre a las 21 horas; con entrada libre y gratuita.