America Latina Por: Redacción23 de octubre de 2025

Lula confirma que se presentará para disputar un cuarto período presidencial en Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó ayer jueves que disputará un cuarto mandato presidencial en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.

«Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil», le dijo Lula a su homólogo indonesio Prabowo Subianto, al término de una reunión bilateral en Yakarta, según el discurso leído por el mandatario brasileño y divulgado por la Presidencia del país suramericano.

En su pronunciamiento, el líder progresista señaló que aunque su mandato actual termina a finales de 2026, está «preparado para disputar otras elecciones».

Lula, quien cumplirá 80 años el próximo 27 de octubre, apuntó que pese a su edad tiene la misma energía que cuando tenía 30 y subrayó que esta decisión fortalecerá las relaciones bilaterales: «Nos veremos muchas veces más y haré que la relación entre Indonesia y Brasil sea más valiosa».

Vista de Lula a Indonesia

El anuncio se produjo tras la firma de acuerdos sobre energía, minería, agricultura y tecnología, entre otros, durante una ceremonia en el Palacio Presidencial de Indonesia.

Lula y Subianto, además, acordaron avanzar en un Acuerdo de Comercio Preferencial Mercosur-Indonesia antes de diciembre próximo.

Tras la visita oficial a Indonesia, el mandatario brasileño, Lula viajará a Malasia, donde participará en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que se prevé un posible encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Lula es fundador del Partido de los Trabajadores (PT), gobernó en dos períodos consecutivos, entre 2003 y 2011, y regresó al poder el 1 de enero de 2023 tras derrotar en las elecciones al entonces presidente, Jair Bolsonaro.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió, en dos ocasiones durante su visita a la capital indonesia, Yakarta, la posibilidad de utilizar monedas locales en el comercio entre ambos países.  

El primero de ellos se produjo durante una declaración a la prensa en la madrugada del jueves (23). Esta mañana, Lula afirmó que tanto Pix como el sistema similar de Indonesia son capaces de facilitar no solo el comercio entre ambos países, sino también entre los países que conforman el BRICS, un grupo compuesto por 11 países miembros y diez socios, entre ellos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 

"En el marco de los BRICS, Pix de Brasil y Qris de Indonesia ofrecen modelos de sistemas de pago efectivos y accesibles, que pueden inspirar medidas que faciliten el comercio en monedas locales entre los países del bloque", dijo el presidente durante un evento con empresarios brasileños e indonesios.

Según Lula, esta medida forma parte de una “estrategia brasileña más amplia para diversificar las asociaciones y facilitar el comercio”.

Libertad de utilizar la propia moneda

Antes, durante una declaración conjunta de Lula y el presidente indonesio, Prabowo Subianto, a la prensa, Lula ya había reiterado su posición a favor del uso de monedas locales para el comercio entre los dos países.

"Queremos libre comercio. Y, además, tanto Indonesia como Brasil están interesados ​​en discutir la posibilidad de comerciar entre nosotros utilizando nuestras monedas", dijo anteriormente el presidente brasileño, enfatizando que esta

"libertad para usar nuestras propias monedas" es algo que ya debería haber sucedido.
"El siglo XXI exige que tengamos el coraje que nos faltó en el siglo XX. Exige que cambiemos nuestras prácticas comerciales para no depender de nadie", añadió, abogando por el multilateralismo frente al unilateralismo.

Más tarde, en el encuentro con líderes empresariales, reiteró que “al igual que Indonesia, Brasil se opone a las medidas unilaterales y coercitivas que distorsionan el comercio y limitan la integración económica”.

Según él, “es el sector privado, con alianzas y proyectos conjuntos, el que transformará la afinidad diplomática en prosperidad compartida para ambos países”.

“Indonesia y Brasil seguirán siendo socios en la construcción de un futuro compartido de cooperación, desarrollo y justicia social”, añadió.

EFE y Agencia Brasil

 

Te puede interesar

Petro tacha de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de EE.UU. a lanchas

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó ayer jueves de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de las fuerzas militares estadounidenses a lanchas en el Caribe y el Pacífico, que supuestamente llevaban drogas, y reiteró que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, lo ha «calumniado» y ha «insultado a Colombia».

Operativo detiene a banda que realizaba subastas falsas on line

Un operativo interestatal de la Policía Civil, iniciado ayer miércoles, identificó a una banda que realizaba estafas mediante subastas falsas en línea. Se ejecutaron ocho órdenes de allanamiento e incautación en domicilios relacionados con los implicados. Una pareja fue identificada como los principales miembros de la red criminal que movilizó casi R$2,3 millones.

La CONAIE anuncia el cese del paro en Ecuador tras un mes de protestas

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) anunció ayer miércoles el cese del paro que comenzó hace un mes en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y otras demandas.

Estados Unidos ataca otra narcolancha en Pacífico colombiano

El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia, en el Pacífico oriental, en una expansión de sus operaciones para frustrar el tráfico de drogas hacia el país norteamericano, confirmó ayer miércoles el secretario de Guerra, Pete Hegseth.