Google revela que la real preocupación en Argentina no son los candidatos
A pocos días de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, un informe de Google Trends revela qué es lo que realmente desvela al electorado argentino.
Y la respuesta no es un candidato o un partido, sino la economía: "trabajo", "jubilación" y "salario" son los temas políticos que dominan el interés de búsqueda.
Según supo Noticias Argentinas, el relevamiento de Google, que mide el interés y no la intención de voto, muestra que las preocupaciones logísticas y económicas están por encima de las disputas partidarias a nivel nacional.
El bolsillo, la principal preocupación
El informe detalla que los temas políticos más buscados por los argentinos en la última semana están directamente ligados a la crisis económica.
Top 5 Nacional (temas políticos):TrabajoJubilaciónSalarioEconomíaSeguridad(El top 10 lo completan Educación, Energía, Deuda, Coste e Inflación)
Esta tendencia se replica en las principales provincias, con leves variaciones:
CABA y PBA:
Trabajo
Jubilación
Salario
Economía
Seguridad.
Córdoba:
Trabajo
Jubilación
Salario
Educación
Economía.
Santa Fe:
Trabajo
Educación
Salario
Jubilación
Deuda.
Dudas logísticas: Padrón y Boleta Única
Más allá de la economía, la principal búsqueda de los argentinos relacionada con la elección es puramente práctica:
Término más buscado: "Padrón electoral 2025".
Además, las preguntas que más crecieron en la última semana reflejan dudas básicas sobre el proceso democrático y el nuevo sistema de votación:
¿Por qué es importante votar?
¿Qué son las elecciones legislativas?
¿Cuándo arranca la veda electoral?
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
¿Dónde votar el 26 de octubre?
Confusión de candidatos: "¿De qué partido es?"
El interés sobre los partidos políticos no se centra en sus plataformas, sino en identificar a qué espacio pertenecen los candidatos. Las preguntas más populares del último mes fueron:
¿Lilia Lemoine de qué partido es?
¿Burlando es candidato de qué partido?
¿Cómo saber si estoy afiliado a un partido?
¿Facundo Manes de qué partido político es?
¿Fernando Gray de qué partido es?
¿Espert de qué partido es?
¿Diego Santilli de qué partido es?
¿Dónde "calienta" más la elección?
Geográficamente, el interés de búsqueda es más alto en los distritos más grandes, pero el crecimiento más fuerte se ve en provincias patagónicas y del norte.
Zonas con MÁS búsquedas: Provincia de Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires Provincia de Córdoba Provincia de Santa Fe Provincia de Mendoza
Zonas con MAYOR CRECIMIENTO de búsquedas: Provincia de Santiago del Estero Provincia de Río Negro Provincia de Mendoza Provincia de Tierra del Fuego Provincia de Santa Cruz
Google aclara que estos datos miden el "interés de búsqueda" y no predicen un resultado, pero dejan un panorama claro: más que en quién gana, los argentinos están enfocados en cómo sobreviven.
Te puede interesar
Cristina Kirchner: "El experimento libertario fracasó"
Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas
Comienza la veda electoral en Tucumán: qué se puede hacer y qué no antes de los comicios
Desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia. Habrá restricciones para actos políticos, venta de alcohol y reuniones sociales.
Jaldo se reunió con el radical Ariel García y destacó unidad electoral
En el último día de campaña antes del inicio de la veda y a tres días de las elecciones legislativas nacionales , Jaldo, visitó la sede de la Organización Desarrollo Sustentable (ODS).
El lunes no habrá actividad educativa en instituciones donde se vote
Los establecimientos de gestión pública y privada volverán a clases normalmente el día martes.