Espectaculos Por: Redacción06 de octubre de 2025

Soledad Deza y Ruth Plaate presentan "Belén" en el Espacio INCAA

Las funciones se realizarán este martes a las 18, con la presentación especial de la abogada Soledad Deza, defensora del caso real, y la actriz Ruth Plaate.

Escena de la película

El cine tucumano vuelve a ser protagonista de una historia que marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de las mujeres. Esta semana, el Espacio INCAA del Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) presenta Belén, la película dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, que revive el caso real de una joven tucumana acusada injustamente tras sufrir un aborto espontáneo.

Las funciones se realizarán el martes 7 a las 18 hs, con la presentación especial de la abogada Soledad Deza, defensora del caso real, y la actriz Ruth Plaate. Luego habrá nuevas proyecciones el domingo 12 y lunes 13 a las 20 hs, y el martes 14 a las 18 hs.

Una historia que nació en Tucumán y recorrió el mundo

La película se inspira en los hechos ocurridos en 2014, cuando una joven tucumana ingresó a un hospital con un dolor abdominal sin saber que estaba embarazada. Despertó esposada a una camilla, rodeada de policías y acusada de haberse provocado un aborto. Tras dos años en prisión preventiva, fue condenada a ocho años de cárcel por homicidio agravado por el vínculo.

La abogada Soledad Deza asumió entonces su defensa, y junto a organizaciones de mujeres y colectivos feministas impulsó una lucha que trascendió las fronteras de Tucumán. El caso se convirtió en símbolo de resistencia y justicia, abriendo un debate nacional sobre la criminalización de las mujeres y el derecho a decidir.

Basada en el libro Somos Belén de Ana Correa, la película encuentra en la dirección de Fonzi un equilibrio entre la sensibilidad humana y la denuncia política. El guion, coescrito con Laura Paredes, construye una historia profundamente emotiva que interpela tanto a la sociedad como al sistema judicial.

Un filme con voz y mirada propia

Estrenada mundialmente en el Festival de San Sebastián, Belén recibió elogios de la crítica internacional y fue seleccionada para representar a la Argentina en los Premios Óscar 2026 y los Premios Goya.

El diario La Nación destacó que Fonzi logra trascender el relato militante para ofrecer una historia universal: “Belén es una película sobre la injusticia de los aparatos institucionales. No hace falta ser feminista o ser hombre para verla: alcanza con ser humano.”

En la misma línea, el portal Escribiendo Cine subrayó el poder simbólico del film: “Dolores Fonzi convierte un caso judicial en un símbolo político. Una película necesaria, urgente y profundamente argentina.

Desde Otros Cines, los críticos remarcaron el valor del posicionamiento cultural de la obra: “En un contexto polarizado, Belén se erige como una reivindicación del feminismo, del progresismo y de las disidencias.”

Mientras tanto, Cinemagavia le otorgó una calificación de 7,5/10 y destacó la actuación de Camila Plaate en el rol protagónico, resaltando que “añade rigor y dignidad al personaje de Belén”, y que la película “retrata el abuso de poder con una sobriedad admirable”.

La memoria colectiva en pantalla

Para el público tucumano, esta proyección tiene un valor especial. No solo por el regreso de una historia que nació en nuestra provincia, sino también porque sus protagonistas —la abogada Soledad Deza y la actriz Ruth Plaate— estarán presentes para compartir la experiencia detrás de la película y el proceso real que inspiró la trama.

Belén no es solo una película. Es una invitación a reflexionar sobre lo que significó, y aún significa, luchar contra la injusticia y el silencio. Un recordatorio de que las historias que nacen en Tucumán pueden cambiar la historia del país.

Te puede interesar

Tucumán vive un fin de semana XL lleno de propuestas

Noviembre trae una agenda vibrante, con propuestas para todos los gustos y edades.

El Teatro Estable obtuvo 10 nominaciones para los Premios ARTEA

Las producciones nominadas son “Ese Palomo Herido”, con 3 nominaciones, y “Marat/Sade”, con 7 nominaciones.

CULTURA El Teatro Estable regresa con Marat/Sade al Caviglia

La obra cuenta además con la dirección artística del elenco estable a cargo de Daniela Villalba, el diseño de vestuario de Julio Rojas, la dirección musical de Raúl Aguirre y gran elenco.

La Renga ridiculizó a Milei durante un show en Luján

A la hora de Panic Show, la banda de rock le respondió al Presidente con un particular imitador y el video no tardó en volverse viral.