America Latina Por: Redacción01 de octubre de 2025

Se renuevan las flores en el desierto de Atacama

Como todas las primaveras australes, el desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo, destapó su mágica y única floración, que inundó las desoladas planicies de vivos colores.

Fotografía del 28 de septiembre de 2025 que muestra flores en el desierto de Atacama, en Copiapó (Chile). EFE/ Hernán Contreras

La floración del desierto de Atacama atrae cada año a miles de turistas a la región de Copiapó, 800 kilómetros al norte de la capital, fascinados por la belleza cromática de una de las maravillas más inauditas de la madre tierra.

Los biólogos y meteorólogos relacionan este despertar con el fenómeno de El Niño, que implica un sobre calentamiento de las corrientes marinas del litoral pacífico de Chile, generando un aumento en las precipitaciones.

Una variación climática que produce flores pertenecientes a más de 200 especies, la gran mayoría de carácter endémico, con diferencias si son de costa o interior, y de forma sucesiva durante el breve tiempo que dura el fenómeno.

Primero lo hacen las especies más bulbosas, que necesitan mayor humedad, como las añañucas amarillas y rojas, y el huille, con flores de color blancas.

Después suelen brotar especies «de semilla», conocidas como pata de guanaco, que cubre amplios sectores del desierto, los suspiros lilas y celestes, los don Diego de la noche, malvillas, coronillas del fraile, cartuchos amarillos, lirios amarillos y las conocidas como «orejas de zorro».

El mejor lugar para la observación de este fenómeno único es el Parque Nacional Desierto Florido, una reserva natural creada en julio de 2023 por el presidente chileno, Gabriel Boric, con un área de 57.107 hectáreas. EFE

Te puede interesar

El recargo del 40% sigue siendo un punto conflictivo en Estados Unidos

A pesar de la disposición de Estados Unidos a negociar, la eliminación del arancel del 10% sobre 238 productos solo supone un leve alivio para la mayoría de los sectores. Según la mayoría de las entidades de los sectores afectados por el aumento arancelario, el principal obstáculo persiste: el recargo adicional del 40% impuesto a finales de julio por la administración de Donald Trump.

La pesadilla del sarampión vuelve a amenazar a América

La Organización Panamericana de la Salud quitó al continente el estatus de región libre de esta enfermedad, que es prevenible mediante vacunación, y que ha desatado brotes con varios muertos en Norteamérica.

EE. UU. hace un despliegue inusitado de fuerza en el Caribe

El portaaviones más avanzado de ese país llegó ayer domingo al Mar Caribe en una demostración del poderío militar estadounidense, lo que plantea interrogantes sobre lo que esta nueva afluencia de tropas y armamento podría indicar respecto a las intenciones del gobierno de Trump en Sudamérica, mientras lleva a cabo ataques militares contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas.

Noboa anuncia la captura del narco más buscado de Ecuador

El líder de la poderosa banda criminal Los Lobos, 'Pipo' Chavarría, fue detenido en España.