Senado: le piden al Gobierno que acelere las 337 vacantes judiciales
Advierten también sobre la implementación del nuevo Código Procesal Penal
El senador nacional Maximiliano Abad manifestó hoy su acompañamiento al proyecto de comunicación que insta al Poder Ejecutivo a enviar con celeridad los pliegos para cubrir las 337 vacantes existentes en la Justicia.
“Estas vacantes generan consecuencias muy negativas para el servicio de justicia, por eso es fundamental avanzar en su regularización. Tenemos que dejar de lado los cálculos políticos y resolver de una vez esta situación crítica”, señaló Abad.
En su intervención, advirtió también sobre la implementación del nuevo Código Procesal Penal.
“Se trata de una herramienta que, si se aplica correctamente, representará un gran avance. Pero hoy el Gobierno no va en esa dirección porque no fortalece a las fiscalías ni destina los fondos necesarios para producir los cambios que el nuevo sistema requiere”, explicó.
Finalmente, Abad reclamó al Ejecutivo nacional que cumpla con su responsabilidad: “Es indispensable que se envíen los pliegos y que esta Comisión pueda trabajar en la normalización del sistema judicial. Regularizar y fortalecer la Justicia no puede seguir esperando”.
Te puede interesar
La Legislatura comenzará a tratar el Presupuesto 2026 la próxima semana
Así lo confirmó el vicegobernador Miguel Acevedo, quien adelantó que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo sería llevado al recinto durante la primera semana de diciembre.
Jaldo se reunión con comisionados comunales para trazar los próximos dos años de gestión
El gobernador encabezó un encuentro los los 93 comisionados comunales. Se busca reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.
Seguro, Vidrio y Camioneros es nuevo triunvirato que conduce la CGT
La CGT votó este miércoles al nuevo triunvirato de la central que estará compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros).
UTA confirmó paro de colectivos en capital para mañana
Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.