Jaldo eximió de impuestos a instituciones de discapacidad y recibió el respaldo del sector
El beneficio, oficializado mediante decreto, establece una alícuota cero hasta diciembre de 2025 para todas las instituciones inscritas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán (CITED) expresó su agradecimiento al gobernador Osvaldo Jaldo por la decisión de eximir del pago de Ingresos Brutos a entidades, fundaciones y transportistas que prestan servicios a personas con discapacidad en la provincia.
El beneficio, oficializado mediante decreto, establece una alícuota cero hasta diciembre de 2025 para todas las instituciones inscriptas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que operen en Tucumán. Desde CITED remarcaron que la medida “significa un gran alivio fiscal en medio de la tormenta que transitamos” y aseguraron que continuarán trabajando con el Gobierno provincial en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Un alivio en tiempos críticos
Durante el anuncio, Jaldo reconoció la difícil situación que atraviesa el sector en el país: “La problemática de la discapacidad a nivel nacional también impacta en nuestra provincia. Nuestros diputados votaron a favor de la emergencia en materia de discapacidad en el Congreso de la Nación, pero muchas veces no es suficiente. Por eso quisimos tomar medidas concretas a nivel provincial”, señaló.
El mandatario destacó que la decisión incluye a organizaciones, fundaciones y transportistas vinculados al área. “Ya hemos firmado el instrumento que exceptúa del pago de impuestos provinciales a quienes brindan estos servicios en Tucumán. Será un aporte importante en un contexto complejo”, agregó.
Por su parte, el ministro de Economía, Daniel Abad, detalló que la medida abarcará a todas las entidades registradas en la ANDIS que presten servicios en la provincia:
“El decreto establece que tendrán alícuota cero en Ingresos Brutos hasta el 31 de diciembre de este año, en coincidencia con el calendario fiscal. No van a pagar este impuesto, como una manera de aliviar la problemática que enfrenta el sector”.
Contexto nacional.
El anuncio se produce en un momento en que el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, enfrenta fuertes cuestionamientos por denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo que profundizó la crisis de confianza en el área y generó reclamos de mayor transparencia en la administración de los recursos.
En este escenario, la decisión del Ejecutivo tucumano busca mostrarse como un gesto de respaldo y acompañamiento a las instituciones locales, en contraste con la incertidumbre que rodea al organismo nacional.
Te puede interesar
Evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Invertirán U$D 280 millones en obras para Tucumán en agosto
Jaldo destacó tres proyectos clave: el PROCREAR II con 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios, la línea de alta tensión El Bracho – Villa Quinteros y el acueducto de Vipos.
ADIUNT realizó una clase pública y marchó en defensa de la educación pública
ADIUNT llevó adelante una clase pública en Plaza Independencia. La jornada continuó con una movilización conjunta con otros sectores en lucha. Es en el marco del paro universitario.
Jaldo inauguró un puente sobre el Marapa que conecta Graneros con tres localidad
La infraestructura vial une a la ciudad de Graneros con las localidades de La Tala, Taco Rodeo y Alto El Puesto.