Jaldo eximió de impuestos a instituciones de discapacidad y recibió el respaldo del sector
El beneficio, oficializado mediante decreto, establece una alícuota cero hasta diciembre de 2025 para todas las instituciones inscritas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán (CITED) expresó su agradecimiento al gobernador Osvaldo Jaldo por la decisión de eximir del pago de Ingresos Brutos a entidades, fundaciones y transportistas que prestan servicios a personas con discapacidad en la provincia.
El beneficio, oficializado mediante decreto, establece una alícuota cero hasta diciembre de 2025 para todas las instituciones inscriptas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que operen en Tucumán. Desde CITED remarcaron que la medida “significa un gran alivio fiscal en medio de la tormenta que transitamos” y aseguraron que continuarán trabajando con el Gobierno provincial en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Un alivio en tiempos críticos
Durante el anuncio, Jaldo reconoció la difícil situación que atraviesa el sector en el país: “La problemática de la discapacidad a nivel nacional también impacta en nuestra provincia. Nuestros diputados votaron a favor de la emergencia en materia de discapacidad en el Congreso de la Nación, pero muchas veces no es suficiente. Por eso quisimos tomar medidas concretas a nivel provincial”, señaló.
El mandatario destacó que la decisión incluye a organizaciones, fundaciones y transportistas vinculados al área. “Ya hemos firmado el instrumento que exceptúa del pago de impuestos provinciales a quienes brindan estos servicios en Tucumán. Será un aporte importante en un contexto complejo”, agregó.
Por su parte, el ministro de Economía, Daniel Abad, detalló que la medida abarcará a todas las entidades registradas en la ANDIS que presten servicios en la provincia:
“El decreto establece que tendrán alícuota cero en Ingresos Brutos hasta el 31 de diciembre de este año, en coincidencia con el calendario fiscal. No van a pagar este impuesto, como una manera de aliviar la problemática que enfrenta el sector”.
Contexto nacional.
El anuncio se produce en un momento en que el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, enfrenta fuertes cuestionamientos por denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo que profundizó la crisis de confianza en el área y generó reclamos de mayor transparencia en la administración de los recursos.
En este escenario, la decisión del Ejecutivo tucumano busca mostrarse como un gesto de respaldo y acompañamiento a las instituciones locales, en contraste con la incertidumbre que rodea al organismo nacional.
Te puede interesar
Trump: “Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
El paro docente impactará en las aulas tucumanas
ATEP y ADIUNT confirmaron su adhesión, reclamando la recuperación del FONID, una nueva ley de financiamiento educativo y la reapertura de la paritaria nacional. SADOP movilizará.
Benegas Lynch asume la presidencia de Presupuesto en reemplazo de Espert
El ex candidato renunció luego que trascendió que recibió aportes para su campaña de un empresario acusado de narcotráfico
Procrear II: Avanza el emprendimiento habitacional más grande del país
Con una inversión provincial de $80.000 millones, el Gobierno de Tucumán progresa en la construcción de 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios.