La tradicional Caminata de la Solidaridad de Bogotá rinde homenaje a Miguel Uribe Turbay
La tradicional Caminata de la Solidaridad celebró ayer domingo una nueva edición en Bogotá con un homenaje a su fundadora, la ex primera dama Nydia Quintero, y al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quienes fallecieron este año.
A diferencia de otras ediciones, la Caminata se convirtió este año en una carrera atlética realizada este domingo y en un festival celebrado el sábado, en el que participaron artistas colombianos como Pipe Bueno, Martina La Peligrosa, La 33, Pasabordo y Miguel Bueno, entre otros.
La competencia tiene pruebas de tres, de cinco y de diez kilómetros, que partieron del estadio El Campín de Bogotá, donde el excontralor Julio César Turbay Quintero les dijo a los corredores antes de dar la partida: «Hoy con su participación honran a la solidaridad en Colombia».
Una simbólica Caminata de la Solidaridad
La presidenta de la Fundación Solidaridad por Colombia, María Carolina Hoyos, quien es nieta de la ex primera dama, destacó durante el evento el legado de su abuela con esta organización, que este año celebra sus 50 años de creación.
También destacó lo hecho por su hermano, el asesinado senador Uribe Turbay, de quien dijo que fue «parte viva» del trabajo que hace la fundación y recordó, por ejemplo, que el año pasado participó de la Caminata por la Solidaridad.
«Hoy Miguel físicamente no está pero su ejemplo, determinación y compromiso seguirán presentes siempre en cada paso que demos», expresó Hoyos.
Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático, falleció el lunes pasado, dos meses después de recibir varios disparos durante un acto de campaña en Bogotá, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Solidaridad con la familia de Uribe Turbay
Este domingo, el Centro Democrático convocó también a hacer «una oración en memoria de Miguel Uribe» en iglesias católicas de todo el país.
«Estos actos de fe y unidad nacional se llevan a cabo de manera simultánea en varias parroquias y templos, como expresión de solidaridad y afecto hacia Miguel y su familia, y como un espacio para elevar oraciones por Colombia», señaló el partido.
Este asesinato, que conmocionó a Colombia, acentuó la polarización entre izquierda y derecha en víspera de un año electoral, y recordó a muchos la violencia política de la década de los 80 y 90, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados por grupos ilegales que buscaban sembrar miedo e influir en la política nacional. EFE
Te puede interesar
Brasil: proyecto que regula las redes sociales para niños, niñas y adolescentes
El Proyecto de Ley (PL) 2.628 de 2022 entró en la agenda de la Cámara de Diputados esta semana tras la repercusión del video de la influenciadora Felca Bressanim Pereira, quien denunció el uso de perfiles de redes sociales con niños y adolescentes en situaciones consideradas inapropiadas para su edad, con el fin de ganar engagement y monetización de sus canales.
García Linera: una parte de los votos del MAS- Evo fueron a Paz-Lara
El ex vicepresidente boliviano consideró que el voto hacia el binomio del PDC “no es un voto estructural”, sino uno de “despecho”.
Intento de asesinato contra Leonidas Iza: nuevo capítulo en la represión de Noboa en Ecuador
Los movimientos indígenas están en alerta ante la escalada autoritaria del gobierno de Quito.
Sheinbaum desmiente acuerdo de seguridad con la DEA
La mandataria mexicana desconoció lo expresado por la DEA el lunes, respecto a la cooperación en el “Proyecto Portero”.