Peronismo Auténtico respalda pedido de declarar a Netanyahu “persona no grata”
La agrupación expresó su apoyo a iniciativas parlamentarias y denuncias de organizaciones de derechos humanos contra el primer ministro israelí.
El espacio político Peronismo Auténtico manifestó su respaldo a las iniciativas parlamentarias que buscan declarar persona no grata al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y apoyó las denuncias presentadas por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el organismo H.I.J.O.S. Capital, que reclaman su detención por “crímenes de guerra y genocidio” contra el pueblo palestino.
En un comunicado, la agrupación recordó que Argentina, tras haber atravesado el terrorismo de Estado, “no puede permanecer indiferente” y tiene la responsabilidad ética de “defender el derecho internacional humanitario, proteger la vida civil y acompañar a los pueblos que luchan por su autodeterminación, como el pueblo palestino”.
Asimismo, el documento respalda el reclamo histórico de Palestina de constituirse como un Estado libre de ocupación, de asentamientos ilegales y del régimen de apartheid. La agrupación citó cifras alarmantes sobre la situación en Gaza: “Más de 59.821 muertos, incluidos 17.921 niños y niñas; más de 144.851 heridos; 1.200 muertes mensuales por hambre; y más de 762.500 desplazados recientes. El 100% de la población enfrenta inseguridad alimentaria severa”.
En Cisjordania y Jerusalén Oriental, los datos aportados registran 1.023 personas asesinadas, entre ellas 210 niños, más de 9.541 heridos y 10.800 detenidos, incluidos 450 niños y 50 mujeres.
El mensaje, firmado por dirigentes y militantes de Peronismo Auténtico, concluye con un llamado contundente:
“No más muros. No más hambre. No más muerte. Fuera Netanyahu”.
La agrupación reiteró que la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica argentina obligan a pronunciarse frente a crímenes contra la humanidad y a sostener la solidaridad internacional con los pueblos que resisten la ocupación.
Adhieren al comunicado: Oscar Holmquist, Humberto Rava, Marta Rondoletto, Fernando Sosa Padilla, Roberto Reynoso, Patricia Guerrero, Susana Romero, Anita Vera Amate Pérez, Marta Contreras, René Amaya, Cristina Barrionuevo,
Pedro Mercado, Sofía Santillán, María de los Angeles Graciano , Graciela Graciano, Lucy Bazán, Gustavo Giménez, Gerardo Vildoza, Osvaldo Castillo, Julio González , Miguel Quiroga Gómez, entre otros
Te puede interesar
"Esta no es una elección más: está en juego el futuro de nuestra provincia"
La intendenta de San Miguel de Tucumán acompañó al gobernador Osvaldo Jaldo en la presentación de la lista del oficialismo provincial.
El peronismo tucumano va unido a las elecciones con Jaldo encabezando la lista
Irá acompañado entre los titulares por Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández; en tanto que los suplentes son Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse y Miguel Acevedo.
A pesar del rechazo legislativo, el Gobierno avanza con la reducción de la estructura del INTA
El Gobierno nacional avanza con la reducción de la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante el Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, pese al rechazo legislativo de la modificación del organismo.
Jaldo presentará mañana los candidatos del peronismo en Tucumán
Mañana a las 10 horas, se dará a conocer la lista de candidatos del Frente Tucumán Primero para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.