Gigantesco operativo martímo contra el narcotráfico en Ecuador
En cinco acciones coordinadas, el Bloque de Seguridad incauta 14 toneladas de droga, con un valor de 560 millones de dólares, que iban a Europa y Estados Unidos.
El Bloque de Seguridad de Ecuador, integrado por la Policía y las Fuerzas Armadas, incautó más de 14 toneladas de droga en aguas internacionales, la mayor operación de este tipo marítima en el país en 2025.
El anuncio fue realizado por el Comandante de la Policía, General Pablo Dávila Maldonado, quien especificó ayer que "el resultado es fruto de cinco operativos coordinados" realizados en los últimos días.
Según estimaciones oficiales, el cargamento incautado está valorado en aproximadamente 560 millones de dólares.
"Nuestra Policía Nacional, junto con el Bloque de Seguridad, continúa asestando golpes decisivos al narcotráfico.
Se han incautado más de 14 toneladas de droga gracias al trabajo conjunto y al apoyo del gobierno de Estados Unidos", declaró Dávila, según la prensa local.
Durante los operativos se detuvo a 13 personas, 11 ciudadanos ecuatorianos y 2 colombianos, mientras que las investigaciones indican que la droga tenía como destino los mercados europeo y estadounidense, lo que confirma el papel central de Ecuador en los flujos mundiales del narcotráfico. ANSA
Te puede interesar
Ecuador: Conaie ratifica el paro con movilización ante represión
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.
Petrobras podrá explotar petróleo cerca de la Amazonia
Lula defiende el proyecto. Sin embargo, las organizaciones ambientalistas lo critican duramente, sobre todo porque Brasil acogerá la COP30 en la ciudad amazónica de Belém en noviembre.
Presidente electo de Bolivia retomará relaciones con EE. UU.
Las relaciones entre los dos países están rotas desde que Evo Morales expulsó al embajador estadounidense en 2008, al asegurar que apoyaba una conspiración de derecha contra Bolivia.
El Tribunal Constitucional de Perú ordena archivar el juicio en contra de Keiko Fujimori
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó dejar «sin efecto» la acusación fiscal contra la líder política Keiko Fujimori y contra su partido, Fuerza Popular, tras determinar que el proceso que se le seguía por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016 «carece de sustento jurídico».