Mercosur Por: Emilio Isauro Martinez15 de junio de 2025

Multitudinaria movilización a favor de Gaza en São Paulo

Miles de personas participaron en una marcha en la capital, São Paulo, ayer domingo por la tarde en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza , que enfrenta una crisis humanitaria debido a los ataques militares israelíes. La movilización cuenta con el apoyo de organizaciones populares, sindicatos y políticos de izquierda.

En la convocatoria, los organizadores informaron que el acto se enmarca en la “Marcha Global por Gaza”, una iniciativa internacional movilizada por movimientos populares, organizaciones sociales, colectivos y activistas de derechos humanos.

En el evento, parlamentarios y activistas abogaron por un alto el fuego en la región, el fin del conflicto y la ruptura de relaciones comerciales por parte del gobierno brasileño con el gobierno de Benjamin Netanyahu .

La activista Soraya Misleh, de origen palestino, viene participando de las movilizaciones contra el conflicto desde los primeros actos y consideró la manifestación de hoy histórica, de construcción más amplia y de unión de la comunidad árabe palestina en Brasil, partidos y movimientos. 

“Las voces palestinas y el llamado del pueblo palestino exigen un aislamiento internacional similar al que se llevó a cabo con respecto al apartheid en Sudáfrica en la década de 1990. Actualmente, vivimos un holocausto en Palestina, en Gaza, y un bloqueo criminal en el que Israel busca la solución definitiva a la Nakba, una catástrofe que dura más de 77 años”, declaró el activista.

El investigador creativo Cauê Teles y su hijo Guido, de 8 años, asistieron al evento. «Venimos aquí para exigir que nuestro gobierno rompa relaciones con Israel, como ya lo están haciendo muchos otros gobiernos, como el de Colombia, porque no podemos seguir apoyando al estado colonial, que está cometiendo un genocidio», declaró el investigador. El pequeño Guido cree que es importante protestar, ya que los niños han sido las principales víctimas de las bombas israelíes.

La profesora Raquel, quien prefirió no revelar su apellido para evitar represalias, afirmó que el acto pretendía apoyar al pueblo palestino, "mientras Israel expande el conflicto y ahora bombardea Irán". "Tenemos que hacer algo", sentenció.

Para el administrador André Luiz, ha llegado el momento de adherir a "la necesidad de que el gobierno brasileño rompa relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel, porque realmente ha cruzado la línea".

El grupo caminó pacíficamente desde la Plaza Roosevelt, en el centro de la capital, hacia la Plaza Cinquentenário de Israel, en Higienópolis. A petición de la policía, la manifestación finalizó en la Plaza Charles Miller. No se explicó el motivo de la petición.

La manifestación también apoya la caravana que cruza Egipto hacia Rafah, ciudad palestina situada al sur de la Franja de Gaza .

Hay marchas de apoyo al pueblo palestino en otras ciudades brasileñas , como Belo Horizonte, Boa Vista, Curitiba, Fortaleza, Goiânia, Porto Alegre, Río de Janeiro y Río Grande (RS).

Los ataques aéreos y disparos israelíes mataron al menos a 45 palestinos en la Franja de Gaza el sábado (14) , la mayoría de ellos cerca de un punto de distribución de ayuda, según Reuters. 

Agencia Brasil

Te puede interesar

Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.