Politica Por: Redacción27 de mayo de 2025

Madres de Plaza de Mayo repudió la intervención de su Universidad

A través de un comunicado, la entidad denunció que "el Gobierno y la Justicia secuestraron" a la institución educativa.

A través de un comunicado, Madres de Plaza de Mayo repudió la decisión de la sala III del Fuero Contencioso Administrativo Federal al avalar la intervención de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo (UNMa) que fue ordenada por el Ministerio de Capital Humano.

"En el día de hoy, el Poder Ejecutivo Nacional y el Poder Judicial federal secuestraron la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, y se apropiaron de un proyecto que hace un mes cumplió 25 años de recorrido liberador", comienza el texto.

Asimismo, señalaron que "en términos políticos: Milei se apropió de la Universidad que creamos las Madres y tanto soñó Hebe".

El comunicado

"En el día de hoy, el Poder Ejecutivo Nacional y el Poder Judicial federal secuestraron la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, y se apropiaron de un proyecto que hace un mes cumplió 25 años de recorrido liberador", indicó la entidad al comienzo del texto.

Y continuó: "en términos jurídicos, la Sala Ill del Fuero en lo Contencioso Administrativo Federal resolvió hoy que la autonomía universitaria no existe más en la Argentina, reconoció como autoridad de la UNMa al interventor Maurizzio y hasta desconoció el soberano derecho de la comunidad universitaria a litigar a través de la rectora que eligió democráticamente".

"En términos políticos: Milei se apropió de la Universidad que creamos las Madres y tanto soñó Hebe", resaltó el documento.

Por Sofía Garcea, para Data diario

Te puede interesar

Entregaron ambulancias e inauguraron el servicio de radiología en la Asistencia Pública

El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto con el vicegobernador, Miguel Acevedo, participó este lunes por la mañana de la entrega de dos ambulancias cero kilómetros y la inauguración del servicio de Radiología para la Asistencia Pública.

El Estado presente

La autora advierte sobre las consecuencias de un Estado debilitado en dos frentes críticos: la tragedia sanitaria por medicamentos adulterados y el recorte en discapacidad.

Fentanilo: “Es la peor tragedia farmacéutica en la historia argentina”

El diputado nacional de Unión por la Patria y presidente de la Comisión de Salud sostuvo que “esto se soluciona con un mejor control”.

"Esta no es una elección más: está en juego el futuro de nuestra provincia"

La intendenta de San Miguel de Tucumán acompañó al gobernador Osvaldo Jaldo en la presentación de la lista del oficialismo provincial.