Mercosur Por: Redacción07 de mayo de 2025

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.

A la manifestación asistieron el expresidente, pastor Silas Malafaia, organizador del evento, la ex primera dama Michelle Bolsonaro y más de una decena de parlamentarios aliados.

En la manifestación, Bolsonaro argumentó que la amnistía es un acto privado del Parlamento. 

La posición de la dirección del Congreso Nacional actualmente es contraria a cualquier amnistía para los condenados o investigados por el intento de golpe de Estado.

Bolsonaro participó del evento tres días después de ser dado de alta del hospital . Estuvo hospitalizado durante tres semanas tras ser sometido a una cirugía de intestino. 

La Policía Militar, hasta el momento, no ha dado una estimación del número de personas asistentes. El acto ocupó aproximadamente dos carriles del Eixo Monumental. Los manifestantes, en su mayoría, vestían camisetas de la selección brasileña y portaban carteles y pancartas pidiendo amnistía para los golpistas.

Bolsonaro es acusado de intento de golpe de Estado

La Primera Sala del STF decidió acusar al expresidente Bolsonaro y a otros 20 aliados por intento de golpe de Estado en 2022 . Los cinco ministros votaron a favor de acoger la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

Te puede interesar

Balanza comercial registra superávit de US$ 8.150 millones en abril

La caída de los precios de varios productos básicos (bienes primarios con precios internacionales) provocó que el superávit de la balanza comercial se redujera en abril, pese al inicio de algunas cosechas. El mes pasado, el país exportó US$ 8.153 millones más de lo que importó, anunció ayer miércoles el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).

Merz aboga por acuerdo con Mercosur y Macron le revira

El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, estuvo en París, y desde ahí defendió el acuerdo comercial largamente negociado. El presidente francés Macron mantuvo una posición distinta.

Evo Morales denunció que Arce pretende proscribirlo

Luego de la detención de la jueza Lilian Moreno, que anuló una orden de aprehensión contra Evo Morales en un caso de trata y tráfico de personas, el exmandatario afirmó que el Gobierno desató una “persecución sin precedentes”.

Corte brasileña imputa a siete acusados ​​más por complot golpista

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió ayer martes declarar culpables a otras siete personas acusadas del complot de golpe de Estado durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.