Internos de Villa Urquiza se capacitan para ser promotores ambientales
La municipalidad capitalina comenzó a dictar un ciclo de formación sobre buenas prácticas ambientales destinado a personas que están privadas de su libertad.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, inició este jueves un ciclo de capacitaciones sobre formación de promotores ambientales destinado a los internos del Complejo Penitenciario de Villa Urquiza.
El objetivo de este programa, que tendrá una duración de seis meses con dos encuentros mensuales, es que las personas que están privadas de su libertad en ese penal conozcan en detalle los programas que lleva adelante el Municipio para el cuidado del planeta y colaboren con la difusión de buenas prácticas ambientales.
De la primera clase, realizada este miércoles, participaron 20 internos, quienes luego compartirán los contenidos con los demás detenidos.
Durante la jornada, las autoridades de Ambiente y los profesionales a cargo de las capacitaciones intercambiaron opiniones con los internos, se escucharon propuestas y se explicó cuál es el objetivo del proyecto, donde se brindarán contenidos relacionados con los programas TRANSFORMÁ, SEPARÁ y se organizarán eco talleres.
La subdirectora de Ambiente del Municipio, Florencia Camino, explicó que “la idea es formar 20 promotores ambientales para poder mejorar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el penal de Villa Urquiza, promoviendo la separación de los residuos secos y limpios, para que se sumen al programa SEPARÁ”. Además, explicó que a través de los eco talleres “se les brindarán herramientas y conocimientos sobre reciclado para que aprendan a transformar residuos en creaciones que puedan hacer como un emprendimiento o para regalar a sus familias”.
La funcionaria remarcó que el Municipio asumió “el compromiso de acompañar a la institución durante estos próximos seis meses de forma continua, para generar un cambio interno y poder transmitir todos los conocimientos y el trabajo que viene realizando la Municipalidad en el cuidado del medio ambiente”.
Por su parte, Celeste Nieto, licenciada en el área de Higiene y Seguridad del Penal de Villa Urquiza, contó que anteriormente los internos ya participaron de una capacitación sobre reciclaje y que con este nuevo proyecto se reforzarán esos contenidos. “Es muy importante para nosotros reforzar todo lo que es separación de residuos para poder mantener un ambiente más saludable aquí en la institución”, subrayó.
La profesional detalló que la capacitación tendrá una duración de seis meses, con dos clases mensuales. “Habrá una parte teórica y otra práctica y los encargados de dictar los talleres serán empleados y profesionales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”, aclaró.
Te puede interesar
Así funcionarán los servicios en Capital durante Semana Santa
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo por Semana Santa.
Qué hacer en Tucumán durante Semana Santa
El domingo habrá una gran intervención urbana para celebrar la Pascua en la Ciudad. El Bus Turístico tendrá circuitos especiales. La agenda se completa con eventos deportivos, ferias y espectáculos de música y teatro.
Detuvieron a un cura acusado de múltiples abusos sexuales en Jujuy
El hombre fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva" hasta el 9 de marzo.
Panadería Municipal producirá para personas en estado de vulnerabilidad
El local, donde se fabricarán productos que luego se distribuirán gratuitamente a vecinos en situación vulnerable, fue habilitado este lunes por la intendente Chahla en el mismo espacio donde funciona el Refugio Municipal, en el Parque 9 de Julio