Locales redacción 18 de marzo de 2025

Entregarán "Eco lentes" a estudiantes de escuelas municipales

Durante los operativos para completar la ficha médica escolar, oftalmólogos realizan controles de agudeza visual a los estudiantes.

Los estudiantes con problemas de agudeza visual que asisten a las escuelas y jardines de infantes de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, tendrán nuevamente acceso a los “Eco Lentes”, que consisten en anteojos recetados a partir de un control oftalmológico previo, cuyos marcos son fabricados con material plástico reciclable.  

Se trata de una iniciativa que se reedita este ciclo lectivo 2025 y que había sido lanzada en diciembre del año pasado por la intendenta Rossana Chahla, mediante los programas “Verte Siempre” organizado por la Dirección de Educación y “Eco Lentes” impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en articulación con profesionales de la Dirección de Salud municipal. 

Este martes, alumnos de la escuela primaria Alfonsina Storni (Ricardo Rojas 335) fueron examinados por médicos oftalmólogos, durante el operativo que lleva adelante la comuna capitalina para completar la ficha médica escolar de sus estudiantes. Los niños que lo requieran recibirán los anteojos con marcos realizados a partir de tapitas plásticas que los vecinos fueron dejando en los más de 150 Eco Puntos instalados en distintos puntos de la ciudad y que fueron recicladas.  

Las actividades fueron supervisadas por Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio; Isabel Amate Pérez, directora de Educación; y Alejandro Bonari, a cargo de la Dirección de Salud. 

Trejo explicó que “en la escuela primaria Alfonsina Storni se dispuso un equipo médico de la Dirección de Salud para completar las fichas médicas que está haciendo evaluación oftalmológica, odontológica, fonoaudiológica y clínica”.  

En este marco, “trajimos un médico especialista en oftalmología, el cual está haciendo medición de agudeza visual porque tenemos un programa muy importante impulsado por nuestra intendenta Rossana Chahla, que es Eco Lente, una actividad articulada entre Dirección de Salud y Ambiente para entregar anteojos con material reciclado”, indicó la funcionaria. 

La titular de Desarrollo Humano enfatizó que “la intendenta tiene esa mirada puesta en el vecino, en la accesibilidad, en la inclusión y en este caso para brindar una ayuda importantísima que son los anteojos para que los chicos puedan estudiar en condiciones adecuadas”. 

“Durante el 2024, fueron entregados aproximadamente 200 anteojos y este año las actividades comenzaron en la Escuela Alfonsina Storni primaria para determinar la cantidad de niños que requieren anteojos”, informó Trejo, quien detalló que ese establecimiento tiene “una matrícula de 415 alumnos aproximadamente”. 

Los controles para recetar los “Eco Lentes” continuarán en la escuela Gabriela Mistral y en todos los jardines de infantes municipales.  

“Los profesionales van a itinerar por las distintas instituciones educativas municipales, tanto en los jardines como las escuelas”, señaló Amate Pérez en referencia a la visita del equipo médico de la Dirección de Salud, al tiempo que destacó que el propósito es “poder acercar a las familias un servicio tan valioso como es que los alumnos puedan estar con su control médico y con su ficha médica al día que también es fundamental y repercute en el aprendizaje de los chicos”.  

“La intendenta Rossana Chahla ha tenido la idea de realizar un control oftalmológico exhaustivo en los niños para poder detectar algún problema que pudieran tener y poder realizarles los lentes correspondientes para que puedan prestar atención en clases y mejorar las tareas diarias en la escuela”, expresó, por su parte, Alejandro Bonari. 

El funcionario valoró la “recepción por parte de los padres que han visitado la escuela para acompañar a sus hijos en los controles que realiza el pediatra, la fonoaudióloga, la odontóloga y el médico oftalmólogo” y resaltó que los estudios y las evaluaciones pertinentes para el llenado de la ficha médica permiten “descartar o detectar alguna patología a tiempo, al inicio de este ciclo lectivo y poder en ese caso derivar o tratar de solucionarlo”.

Te puede interesar

La PSA desarticula una red de trata en Tucumán

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevó a cabo un operativo en San Miguel de Tucumán que culminó con la desarticulación de una red dedicada precisamente a la "trata de personas con fines de explotación sexual". Durante el allanamiento, los oficiales detuvieron a una mujer y rescataron a tres víctimas.

El Bus Turístico Nocturno vuelve a rodar por las calles de Capital

La Dirección de Turismo anuncia el regreso de una de las propuestas gratuitas más destacadas para conocer nuestra historia y cultura.

La Asistencia Pública digitaliza el sistema de gestión de turnos

Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, permitió una mejora sustancial en la atención, con una optimización de los procesos administrativos y una reducción en el tiempo de espera.

Capital facilitará el acceso al boleto gratuito a 7.500 estudiantes del interior

Así lo establece un convenio de cooperación y asistencia técnica que la intendente Rossana Chahla suscribió este viernes con el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Regino Amado.