Mercosur07 de enero de 2025

Maduro denunció que gobierno de Milei planificó un atentado contra Delcy Rodríguez

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este lunes los presuntos planes del gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, para acabar con la vida de la vicepresidenta Delcy Rodríguez en un atentado.

Maduro

Maduro detalló que desde ese país suramericano se planificaron diversos planes terroristas contra Venezuela, por lo que fueron detenidos 125 mercenarios.

En este sentido, explicó que los terroristas capturados salieron «desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la Vicepresidenta».

«Ese era uno de los planes violentos en los que el gobierno de Milei estaba directamente involucrado», mencionó el presidente Maduro al denunciar el intento de atentado contra Delcy Rodríguez.

Ministro Cabello confirmó los planes terroristass

Más temprano, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dio a conocer que los 125 mercenarios detenidos tenían como primera misión atentar contra Rodríguez.

Por otra parte, dijo que cumplían «tareas específicas de atacar servicios públicos, actos terroristas y atentar contra dirigentes de la revolución bolivariana

Te puede interesar

Rusia apoya la Idea de India y Bolivia del banco de medicamentos

Rusia apoya la propuesta de India y Bolivia, frente a futuras pandemias, de crear un depósito común o banco de medicamentos de manera integral entre los países del bloque BRICS, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko.

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.