En qué consiste el HITO 3 dentro del Programa SUMAR MÁS
En el marco del Plan Argentino Integrado de Servicios de Salud se desarrolló el nuevo Programa SUMAR MÁS, cuyo objetivo es mejorar el acceso efectivo y equitativo de un conjunto de servicios de salud, priorizados para la población con cobertura pública exclusiva (sin obra social), brindando acceso a servicios de calidad en forma efectiva y oportuna.
Dentro de este programa se desarrolla el HITO 3, que es una estrategia que forma parte de los fortalecimientos de les mecanismos de coordinación en las redes de salud. El mismo consiste en la identificación y seguimiento de los pacientes con enfermedades crónicas que se venían realizando desde el programa de Redes de Salud.
Luego de una reunión con la subsecretaria de Salud, Eliana Molina, y el educador en Salud, Martín Garrido, la doctora Isabel Mereles, integrante de la Mesogestión del Programa SUMAR MÁS, contó que el objetivo del HITO 3 es la integración de los servicios clínicos y asistenciales en un proceso único, que contribuye a mejorar la continuidad de la asistencia sanitaria y el uso de los recursos para las líneas de los cuidados de enfermedades no transmisibles: “En este caso se priorizó hipertensión y diabetes de tipo 2. Además, estamos desarrollando en este momento la primera etapa del plan de gestión que significa consolidar las redes de salud identificando a la población con diabetes e hipertensión”.
En este sentido, la profesional explicó que la primera etapa del Plan de Gestión se refiere a la consolidación de las redes de salud priorizadas e identificación de la población con DM2 e HTA. Esto implica que las personas con estas enfermedades crónicas asistidas en el servicio público están orientadas a recibir la prestación, según la necesidad, en los tres niveles de atención.
Por último, Mereles comentó: “Esta estrategia del HITO 3 es la actuación entre los distintos actores intervinientes en ese proceso asistencial en pos de avanzar hacia la integración de los servicios clínicos y para mejorar la continuidad de la asistencia sanitaria”.
Te puede interesar
Entró en vigencia la tarjeta Independencia
"El plástico de la Independencia entrará en vigencia formalmente como estaba previsto a fines de mayo", indicó el secretario de Transporte.
Cómo reutilizar el agua del aire acondicionado
¿Sabías que el agua que gotea de tu aire acondicionado es agua que se puede reutilizar? El sistema de aire acondicionado realiza un proceso de evaporación en su interior, una técnica que implica la transformación del líquido refrigerante en vapor.
Acevedo y Moreno lanzaron el your de "La Overita"
Con la bendición del Padre Manuel Ruiz, la planta láctea tranqueña presentó su variedad de yogur bebible entero en tres sabores: frutilla, vainilla y durazno.
Salud y el Conicet trabajan en conjunto en la prevención contra el dengue
El ministro Medina Ruiz y el director Bellomío se reunieron con el objetivo de coordinar las acciones y planificar los encuentros con los investigadores que están trabajando en la temática.