El tiempo - Tutiempo.net

Tucumán Dialoga: Los partidos políticos presentaron sus propuestas

Fue el cuarto encuentro, que contó con la presencia de referentes de distintos espacios con representación parlamentaria.

Política18 de diciembre de 2015
Tucumán-dialoga
Tucumán-dialoga

El Gobierno realizó la cuarta reunión del ciclo sobre la reforma política de la cual participaron referentes del Partido Justicialista, Unión Cívica Radical, PRO y Fuerza Republicana. “Tucumán Dialoga” se convirtió en una mesa de encuentro donde más de 30 instituciones expusieron sus propuestas para mejorar el sistema electoral provincial.

“La concurrencia fue muy masiva. Se encontró en las mesas debates miradas diferentes pero con un denominador común, son opiniones constructivas hay un diagnóstico de la realidad también hay propuestas superadoras en un marco de mucha armonía que es lo que buscamos en Tucumán”, explicó Carolina Vargas Aignasse Secretaria de Gobierno y Justicia.

En el último encuentro los participantes destacaron la iniciativa por parte del Gobierno dejando en claro que en el sistema electoral deben tener cambios. “El presidente Macri anunciado la implementación de la boleta única y apetece a la unificación de todas las elecciones”, dijo Marcelo Caponio apoderado del Partido Justicialista destacando que es necesario una reforma en Tucumán y si se acuerda un nuevo sistema es necesario la reforma “constitucional en la provincia”.

Siguiendo esta línea, Roberto Avila en representación del PRO considera que el “voto electrónico” es el más claro y práctico a la hora del sufragio. “Es fundamental que el sistema de acople se revea, es poco representativo”, dijo el dirigente exigiendo voluntad, decisión política para que todo cambie.

Ricardo Bussi quien representa al partido político Fuerza Republicana considera que hay que  avanzar en un sistema electrónico, que “es mucho más claro y económico” y sobretodo “garantiza la veracidad de los resultados”.

Con respecto al sistema de acoples Bussi pide que sea eliminado: “genera confusión y se gasta mucho dinero y es muy mala calidad representativa”, explicó.

Desde la Unión Civica Radical destacan la necesidad de darle carácter jurisdiccional a la Junta Electoral de la provincia, “que deje de ser administrativa, de manera tal que las fuerzas políticas participen en una instancia judicial y sus planteos sean resueltos jurisdiccionalmente”, explicó Daniel Ponce, apoderado al partido.

El actual funcionario municipal, José Luis Avignone agrega que es factible en Tucumán un voto electrónico. “Hay que terminar con el clientelismo que lo único que hace es denigrar al sistema republicano”, agregó el exconcejal.

Luego de escuchar las diferentes propuestas y opiniones, se elaborará un informe que pueden ser consultados por partidos políticos e incluso la Legislatura quien tiene el poder de convertir en ley a la reforma política.
“Los encuentros continuarán, con la presencia de especialistas a los efectos de poder brindar herramientas a las instituciones de Tucumán para pensar hacia adentro que es lo que se quiere hacer y a propuesta que van a realizar en los plazos que se proponga”, finalizó Vargas Aigansse resaltando el tratamiento fino que se realizará tanto político como jurídico.

 

Te puede interesar
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email