El tiempo - Tutiempo.net

Sheinbaum: OEA no tiene atribución para opinar sobre la elección judicial en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió con firmeza la decisión soberana de su país de elegir a los integrantes de su Poder Judicial mediante el voto popular.

America Latina08 de junio de 2025RedacciónRedacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un mensaje contundente a la Organización de los Estados Americanos (OEA), exigiéndole que «se guarde» sus observaciones y evite inmiscuirse en la forma en que el pueblo mexicano eligió soberanamente a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF). La mandataria recordó que los estatutos del propio organismo internacional le impiden opinar sobre la soberanía de las naciones del hemisferio.

Desde el municipio de Coatetelco, Morelos, Sheinbaum se refirió al informe preliminar de los observadores de la OEA que, tras la jornada electoral, sugirieron que la elección popular de juzgadores no es recomendable para otros países de la región.

«La OEA mandó a unos observadores a México el día de la elección. Y está bien que opinen si fue pacífica, si no hubo problema, pero ahora ya quieren hablar del sistema que decidieron los mexicanos para designar a los miembros de la Corte, a los magistrados y a los jueces. No tienen atribución para ello», sentenció Sheinbaum.

La jefa del Ejecutivo defendió la profunda transformación que significa para el país que, de manera soberana, México haya decidido cómo quiere su sistema de justicia. «¿Qué es mejor, como antes, que unos cuantos senadores decidan integración de la Corte o que sea el pueblo de México en elección?», preguntó, obteniendo un rotundo «¡El pueblo!» como respuesta de cientos de asistentes.

La presidenta Sheinbaum subrayó que el proceso de elección popular de juzgadores, aunque perfectible, se basa en que «en México quien manda es el pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, como diría el gran Benito Juárez». Además, destacó un hecho histórico: gracias a esta elección popular, la Corte será presidida por un mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, algo inédito desde la época de Juárez.

Acompañada por la gobernadora Margarita González Saravia, la mandataria recordó que los recientes cambios constitucionales reconocieron a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derechos. Esto se traduce en la entrega, por primera vez, de presupuesto público a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, permitiendo a las comunidades decidir su uso basándose en sus usos y costumbres. Este proyecto destinará 12 mil 374 millones de pesos a 20 mil comunidades en todo el país.

En el ámbito de la salud, Sheinbaum encabezó una asamblea del programa Salud Casa por Casa, solicitando a los servidores que realicen 10 visitas diarias a los hogares para compilar historiales médicos, lo que permitirá monitorear enfermedades crónicas.

La jornada de la presidenta en Morelos concluyó en Yecapixtla, donde dio inicio a la construcción de un nuevo Hospital General de Zona del IMSS, informando que ingenieros militares edificarán siete nosocomios de este instituto durante su sexenio. TeleSur

Te puede interesar
cumbrebrasilcaribe

Cumbre Brasil-Caribe pide acción conjunta contra la crisis climática

Emilio Isauro Martinez
America Latina13 de junio de 2025

En un comunicado publicado ayer viernes, los países participantes de la Cumbre Brasil-Caribe llamaron la atención sobre la necesidad de acciones conjuntas para combatir el cambio climático. El documento, dirigido a la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), advirtió sobre la gravedad del cambio climático, cuyo creciente impacto en la vida de las personas representa una amenaza existencial para la humanidad.

Lo más visto
brasillulacumbreg7

En la cumbre del G7, Lula defiende el regreso del protagonismo de la ONU

Emilio Isauro Martinez
Actualidad17 de junio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer martes , durante un discurso en la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7, el regreso de las Naciones Unidas (ONU) como figura clave en la resolución de conflictos globales. Según él, el vacío de liderazgo agrava la situación actual de guerras entre países.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email