El tiempo - Tutiempo.net

Complejo Siderúrgico del Mutum ejemplo del Estado ordenado

Luego de 60 años, el Complejo Siderúrgico del Mutún es una realidad y demuestra que los bolivianos somos capaces de construir obras de magnitud y ponerlas en funcionamiento, afirmó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.

Mercosur02 de febrero de 2025
El-presidente-de-la-Empresa-Siderúrgica-del-Mutún-(ESM),-Jorge-Alvarado,-y-una-comitiva-de-visitantes-en-el-CSM
El-presidente-de-la-Empresa-Siderúrgica-del-Mutún-(ESM),-Jorge-Alvarado,-y-una-comitiva-de-visitantes-en-el-CSM

Sigue.

“Con este complejo queremos demostrar a aquellos privatizadores y capitalizadores, que han fracasado en la época del neoliberalismo y han llevado a la catástrofe a nuestro país, que los bolivianos somos capaces de construir obras de esta magnitud y poner en funcionamiento, poner en operación y dar resultados en beneficio del pueblo boliviano”, afirmó en un video publicado en la cuenta de Facebook de la ESM.

Recordó que este megaproyecto fue anhelado desde hace más de 60 años y ningún Gobierno lo impulsó de manera sería.

No obstante, en “cuestión de tres años y medio, en la gestión y gracias al apoyo e impulso del presidente Luis Arce y también con el apoyo permanente de nuestro ministro Alejandro Santos, se está haciendo realidad”, destacó.

La nueva industria está conformada por 7 plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que representan una inversión de $us 546 millones.

Es de los pocos proyectos a escala internacional que cuenta con tecnología de Alemania, España, Italia, Francia, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes y China. Para transportar los equipos desde los puertos de Arica, Iquique y Matarani se emplearon más de 2.000 camiones.

En tanto que el reactor, que es el corazón del complejo siderúrgico, fue internado por la hidrovía Paraguay-Paraná.

En la actualidad, el complejo está en la etapa de puesta en marcha, que consiste en hacer las pruebas en vacío y con carga con el fin de realizar los ajustes necesarios en los equipos de la planta.

“Nosotros continuaremos haciendo las pruebas hasta donde se pueda y hasta donde se debe hacer, haciendo todos los ajustes y después seguramente vendrá ya la inauguración en su debida oportunidad. Pero dando la seguridad al pueblo boliviano de que este complejo no será un elefante blanco y que este complejo va a traer los beneficios que debe de traer a los bolivianos”, aseguró Alvarado.

De acuerdo con datos del Ministerio de Minería y Metalurgia el Complejo Siderúrgico del Mutún generará $us 1.000 millones cuando llegue a una producción de un millar de toneladas (t) de acero por año.

La nueva factoría industrial producirá barras corrugadas de acero y alambrón; la primera es requerida para la construcción, y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda. ABI

Te puede interesar
brasilministrodesaludhepatitis

Brasil reduce mortalidad por hepatitis

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de julio de 2025

Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.

Lo más visto
7-1

Salud, territorio y desigualdad: una mirada desde la medicina social

Redacción
Información General11 de julio de 2025

Cada 12 de julio se conmemora el Día de la Medicina Social. En un contexto de creciente desigualdad y retroceso de políticas públicas, dos investigadores del CONICET analizan cómo la salud está determinada por el territorio, el género, la clase y las condiciones de vida, y por qué pensarla como un derecho colectivo es, hoy, más urgente que nunca.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email